
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Los hisopados ahora se realizarán según el criterio médico, también se modificó la forma de considerar nuevos casos positivos y las altas médicas. Esto rige para los departamentos de Capital, General Güemes, Orán y San Martín.
SaltaEn Salta Capital, General Güemes, Orán y San Martín, las zonas con transmisión comunitaria, el alta de aislamiento a contactos estrechos de casos positivos se otorga sin necesidad de PCR. El nuevo criterio del Ministerio de Salud se da en el marco de los reclamos y denuncias en las redes sociales por la falta de reactivos para las técnica de PCR.
La cartera de salud también avisa que si el contacto estrecho desarrolla síntomas, se considera caso confirmado sin realizar esta prueba.
A partir del 1 de setiembre se implementó una nueva modalidad para el otorgamiento de alta a personas consideradas contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19, que residan en las zonas 3 y 4, definidas con transmisión comunitaria.
“Para el otorgamiento de alta a los contactos estrechos de casos confirmados que residen en esas zonas, y que hayan cumplido el aislamiento de 14 días, no es necesario realizar la prueba de PCR”, explicó la médica Paula Herrera, de la Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
También dijo que, “si durante el período de aislamiento, esa persona presenta algún síntoma compatible con COVID-19, al ser contacto estrecho de un caso confirmado, se la confirma como positiva por nexo epidemiológico, sin necesidad de PCR”.
Al respecto, aclaró que “la prueba de laboratorio es una herramienta más, no hace falta hacerla, ya que con la evidencia de los datos clínicos y epidemiológicos se puede confirmar un caso como positivo”.
En cuanto al alta de un contacto estrecho, dijo que se otorga a los 14 días de haber estado en contacto con una persona positiva. “Cumplido el aislamiento, esa persona tiene el alta”, expresó.
Si durante el tiempo de aislamiento, la persona presenta algún síntoma, se debe contactar con el sistema de salud a través de la aplicación SaltaCovid, que es el instrumento para informar la situación de salud en forma diaria. En ese caso, al ser contacto estrecho y tener sintomatología compatible con COVID-19, se considera un caso confirmado y se la ingresa al sistema sanitario.
La profesional explicó que, “si esa persona, que es contacto estrecho y presenta síntomas, vive en alguna localidad comprendida en las zonas de transmisión comunitaria, no requiere de una PCR para ser considerada un caso positivo”.
En zonas de transmisión comunitaria, los estudios de PCR se hacen a personas que no son contacto estrecho de un caso positivo y tienen síntomas compatibles con COVID-19. “Al no conocerse antecedentes de contacto con un caso positivo y presentar sintomatología, se hace la PCR para confirmar el diagnóstico”, dijo Paula Herrera.
La médica dijo que “las PCR se hacen también a pacientes que ingresan a internación en estado grave o moderado, aunque sea contacto estrecho de un caso positivo”.
Finalmente, la funcionaria manifestó que “la prueba de PCR no se la hace a todas las personas, tienen una indicación muy precisa, es un recurso que hay que utilizar evaluando la situación epidemiológica de cada lugar”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.