
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Los hisopados ahora se realizarán según el criterio médico, también se modificó la forma de considerar nuevos casos positivos y las altas médicas. Esto rige para los departamentos de Capital, General Güemes, Orán y San Martín.
SaltaEn Salta Capital, General Güemes, Orán y San Martín, las zonas con transmisión comunitaria, el alta de aislamiento a contactos estrechos de casos positivos se otorga sin necesidad de PCR. El nuevo criterio del Ministerio de Salud se da en el marco de los reclamos y denuncias en las redes sociales por la falta de reactivos para las técnica de PCR.
La cartera de salud también avisa que si el contacto estrecho desarrolla síntomas, se considera caso confirmado sin realizar esta prueba.
A partir del 1 de setiembre se implementó una nueva modalidad para el otorgamiento de alta a personas consideradas contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19, que residan en las zonas 3 y 4, definidas con transmisión comunitaria.
“Para el otorgamiento de alta a los contactos estrechos de casos confirmados que residen en esas zonas, y que hayan cumplido el aislamiento de 14 días, no es necesario realizar la prueba de PCR”, explicó la médica Paula Herrera, de la Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
También dijo que, “si durante el período de aislamiento, esa persona presenta algún síntoma compatible con COVID-19, al ser contacto estrecho de un caso confirmado, se la confirma como positiva por nexo epidemiológico, sin necesidad de PCR”.
Al respecto, aclaró que “la prueba de laboratorio es una herramienta más, no hace falta hacerla, ya que con la evidencia de los datos clínicos y epidemiológicos se puede confirmar un caso como positivo”.
En cuanto al alta de un contacto estrecho, dijo que se otorga a los 14 días de haber estado en contacto con una persona positiva. “Cumplido el aislamiento, esa persona tiene el alta”, expresó.
Si durante el tiempo de aislamiento, la persona presenta algún síntoma, se debe contactar con el sistema de salud a través de la aplicación SaltaCovid, que es el instrumento para informar la situación de salud en forma diaria. En ese caso, al ser contacto estrecho y tener sintomatología compatible con COVID-19, se considera un caso confirmado y se la ingresa al sistema sanitario.
La profesional explicó que, “si esa persona, que es contacto estrecho y presenta síntomas, vive en alguna localidad comprendida en las zonas de transmisión comunitaria, no requiere de una PCR para ser considerada un caso positivo”.
En zonas de transmisión comunitaria, los estudios de PCR se hacen a personas que no son contacto estrecho de un caso positivo y tienen síntomas compatibles con COVID-19. “Al no conocerse antecedentes de contacto con un caso positivo y presentar sintomatología, se hace la PCR para confirmar el diagnóstico”, dijo Paula Herrera.
La médica dijo que “las PCR se hacen también a pacientes que ingresan a internación en estado grave o moderado, aunque sea contacto estrecho de un caso positivo”.
Finalmente, la funcionaria manifestó que “la prueba de PCR no se la hace a todas las personas, tienen una indicación muy precisa, es un recurso que hay que utilizar evaluando la situación epidemiológica de cada lugar”.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.