
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Advierten “una importante” e injustificada derivación al sistema público por caso de COVID-19. Alertan que la capital salteña puede duplicar sus pacientes en menos de siete días.
SaltaDesde el Gobierno provincial advirtieron una importante cantidad de derivaciones de pacientes con sospecha de COVID-19 desde las clínicas privadas hacia el sistema público sanitario. Esa situación puso en alerta al gobernador Gustavo Sáenz, quien ordenó que se tomen medidas judiciales para que los sanatorios asuman la responsabilidad que les corresponde ante la pandemia y no colapsen los hospitales públicos.
El fiscal de Estado de la Provincia, Agustín Perez Alsina, adelantó que hoy presentará una acción de amparo para que las clínicas privadas tomen todos los recaudos para atender a los pacientes que se presentan con síntomas de la enfermedad del coronavirus.
“Hemos detectado de forma muy palmaria que existe una importante derivación al sector público desde las clínicas privadas de casos sospechosos de COVID-19”, dijo el funcionario.
“El gobernador Gustavo Sáenz dio instrucciones para tomar una acción judicial ante una actitud, si se quiere, de poca solidaridad ante la situación que estamos viviendo”, señaló Pérez Alsina.
Aclaró que si bien los hospitales públicos tienen, aún, capacidad para atender a los pacientes con COVID-19, el amparo se realiza “de manera preventiva para no llegar a una situación de estrés” en el sistema sanitario.
“La decisión es actuar preventivamente, también ante las fallas de algunas obras sociales, que no se están haciendo cargo de sus afiliados”, dijo el fiscal de Estado.
“Independientemente del amparo, vamos a seguir el diálogo con las clínicas, porque no son todas las que no asumen su responsabilidad”, agregó el letrado. Fuentes confirmaron anoche que ingresaron los primeros cinco pacientes al Centro de Convenciones de Limache.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.