
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Comenzarían a repartirlas mañana, pero decidieron postergarlo por una semana, debido a las medidas de restricción de la circulación por el aumento de casos de coronavirus. El cronograma podría posponerse aun más.
SaltaDesde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia suspendieron la entrega de más de 7.500 netbooks y tablets para estudiantes de tercer año de escuelas secundarias y técnicas vulnerables. Los dispositivos enviados por Nación en el marco del programa Conectar Igualdad llegaron a la provincia a fines de agosto y deben ser desbloqueados en Salta antes de ser entregados.
El reparto comenzaría mañana, pero decidieron posponerlo para la semana que viene, debido a las medidas de restricción de la circulación que empiezan a regir a partir de hoy y hasta el martes 15, ante el aumento de casos de coronavirus.
Desde Educación aclararon que, si la curva de contagios crece y se extienden las restricciones por la pandemia en Capital, la entrega volverá a postergarse hasta no se sabe cuándo. "Eso ya dependerá de lo que digan desde el Comité Operativo de Emergencias (COE) y Salud Pública", explicaron.
En el contexto de pandemia, miles de chicos necesitan estos equipos para sostener el vínculo pedagógico con sus docentes y favorecer el proceso de aprendizaje.
El lunes último, el secretario de Administración y Control de Procedimientos del Ministerio de Educación de Salta, Gonzalo Pellegrini, confirmó a Profesional FM que este jueves iniciaría la entrega de dispositivos a estudiantes de Capital.
El mismo lunes, antes del mediodía, desde los gobiernos provincial y municipal anunciaron medidas restrictivas por el lapso de una semana, entre las cuales figuraba la suspensión de las actividades en lugares de trabajo de la administración pública.
Luego de este anuncio, Pellegrini informó a la FM que se evaluaba la reprogramación de las fechas de entrega de los equipos para después del 15 de septiembre.
Abandono y desidia
Las 4.200 netbooks y 3.620 tablets que llegaron a Salta representan una parte de las decenas de miles de dispositivos que se encontraron en los depósitos del Correo Argentino correspondientes a los años 2015, 2016, 2017 y 2018, que no habían sido distribuidos por el Gobierno anterior, según comunicó el Ministerio de Educación de la Nación.
Las netbooks llevaron un proceso de readecuación por encontrarse obsoletas: cambio de pilas y baterías, actualización de sistemas operativos y contenido, entre otros aspectos.
El titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, expresó que estos equipos se distribuirían en las zonas donde hay una mayor vulnerabilidad. Para definir cuáles eran, utilizaron el índice de población ajustada por Necesidades Básicas Insatisfechas.
“Nuestro objetivo es que antes de que comience el ciclo lectivo 2021 podamos llegar de manera universal a todas y todos los estudiantes del primer año del ciclo orientado del secundario (tercer año del secundario común en Salta) para que tengan una computadora”, agregó el funcionario.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".