
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Ministerio de Salud Pública lo autorizó como terapia de uso compasivo. Será obligatorio el consentimiento del paciente para su aplicación.
SaltaEl ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, firmó la Resolución ministerial 932 en la que se autoriza la utilización del ibuprofeno sódico inhalado como terapia de uso compasivo en las instituciones sanitarias públicas y privadas de la Provincia.
La Comisión Provincial de Investigaciones Biomédicas, junto al Comité Central de Ética del Ministerio de Salud Pública, consideró la propuesta elevada por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, como una propuesta que pretende sistematizar el uso del ibuprofeno sódico como una terapia de uso compasivo en el contexto de la situación epidemiológica en la que se encuentra Salta.
Al momento de definir, los profesionales tuvieron en cuenta la declaración de Helsinki, donde se establece que, el paciente o su representante legal autorizado, debe firmar el consentimiento obligatorio, dado que se trata de una intervención que aún no está avalada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), deslindando responsabilidad sobre la institución sanitaria y el profesional, por la falta de eficacia o de seguridad que pudiera producir su uso.
La secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula, informó que el proveedor será el laboratorio Luar, de Córdoba, y que la Provincia comenzará a comprar las soluciones para repartirla entre sus efectores.
El ministro Esteban dijo que en los próximos días estará llegando una nueva partida de ibuprofeno y cascos Helmet al hospital San Vicente de Paul, en Orán, para la aplicación del tratamiento.
Desde hace unos días se aplica en el hospital San Vicente de Paúl de Orán el tratamiento con ibuprofeno inhalado, cuyo uso compasivo en pacientes moderados y graves con COVID-19 produjo "una mejoría inmediata de los síntomas" en diferentes lugares del país. "Los pacientes están evolucionando bien, llegaron muchas cajas gracias a Dios", confirmó la médica Adriana Virga, jefa del servicio de Tisioneumonología, quien desde principios de agosto comenzó con los trámites para poder implementar esta terapia en el hospital de cabecera del departamento salteño con mayor letalidad por COVID-19.
"También llegaron dosis para Isla de Cañas, Los Toldos, Aguas Blancas y nebulizadores para ellos", indicó la profesional, quien goza de gran aprecio entre los pacientes.
"Estamos nebulizando gente que está con respirador y a los moderados más complicados para que no tengamos que pasarlos a terapia intensiva. Para ellos necesitamos oxígeno y aspiración. Son 6 máscaras las que tenemos y la gente se está movilizando para conseguir más", remarcó. "Tenemos un muy buen equipo", dijo la doctora Virga, quien destacó también la tarea del ingeniero biomédico Daniel Paz.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.