
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La Provincia y OSPRERA firmarán un convenio para sanear la deuda que la obra social mantiene con el sistema sanitario público de Salta. “Ésta es la primera obra social que nos acompaña y hoy más que nunca necesitamos de estos recursos para invertirlos en los hospitales”, dijo el mandatario.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz se reunió en forma virtual con Joaquín Paladino, coordinador general de OSPRERA (Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina) y Fernando Antúnez, asesor del secretario general de UATRE Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores).
En la oportunidad se avanzó en la firma de un convenio entre la obra social y la Provincia para diagramar un plan de pago de la deuda que se mantiene con el sistema sanitario público de la provincia.
Paralelamente se realizarán tratativas con otras obras sociales sindicales para que también saneen sus deudas, a través de las gestiones de Ramón Ayala, titular tanto de UATRE como de las 62 Organizaciones.
“Hoy más que nunca necesitamos de estos recursos para invertirlos en los hospitales”, indicó el Gobernador, quien además precisó que el acuerdo se está tratando desde el inicio de su gestión: “Sabemos que implica un esfuerzo importante, pero en estos momentos es fundamental”.
Así Sáenz resaltó la importancia del convenio con OSPRERA que tiene en el país más de 900 mil afiliados, de los cuales unos 41 mil corresponden a la provincia de Salta.
“Por la especial demografía de nuestros afiliados, para OSPRERA la salud pública es un pilar importante ya que llega a lugares donde el sistema privado no llega”, indicó el coordinador nacional de la obra social.
“Ésta es la primera obra social que nos acompaña”, especificó el mandatario y celebró el compromiso asumido por el secretario general de UATRE Ramón Ayala y titular de las 62 para avanzar en convenios similares con los otros gremios integrantes de la organización sindical.
Paladino adelantó que el nexo entre la Provincia y OSPRERA será Daniel Puzzio, quien recientemente asumió como delegado en Salta de la obra social.
El Convenio
La deuda es de OSPRERA que es la obra social de UATRE con los hospitales públicos de la provincia, es de 70 millones vencidos y $10 millones que vencen este mes.
Se firmará el convenio donde se dará un anticipo del 40 y el resto en un par de cuotas.
También se indicó que están listos los protocolos listos para los trabajadores del Tabaco que en poco tiempo comiencen a trabajar en la cosecha, para lo que cuentan con la aprobación del COE Salta y seguros de ART.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.