
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
Se realizó la apertura de sobres licitatorios en la Dirección de Vialidad de Salta. Esta obra esperada por la comunidad se extenderá entre las localidades de Rosario de Lerma y Cerrillos. En promedio, 4.600 vehículos transitan diariamente por la ruta.
Salta


En la Dirección de Vialidad de Salta se realizó la apertura de sobres licitatorios para efectuar la repavimentación de la ruta provincial 23, entre las localidades de Rosario de Lerma y Cerrillos. La obra tendrá un plazo de ejecución de 18 meses y cuenta con un presupuesto oficial de $585 millones.


El titular de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, destacó el beneficio que tendrá esta obra para el área metropolitana porque mejorará la conectividad y dará mayor seguridad al tránsito de los vehículos. El funcionario detalló que la comisión evaluadora analizará las ofertas y que la expectativa es que “dentro de un mes podrán empezar los trabajos”.
Macedo remarcó que para que continúe habilitado el tránsito durante la ejecución de las obras se tomarán las precauciones necesarias, se realizará una traza paralela en algunos tramos y habilitará media calzada en otros. En promedio, 4.600 vehículos transitan diariamente por esta ruta, de los cuales el 6% son camiones.
El proyecto comprende la repavimentación con carpeta asfáltica de 11,46 kilómetros. Asimismo se ejecutará una dársena en el cruce con la ruta provincial 87, conocida como camino a Las Blancas para brindar mayor seguridad. A la altura del arroyo San Martín se construirá una alcantarilla doble para solucionar los inconvenientes que se presentan cuando crece el arroyo e impide el paso de vehículos.
Además está prevista la construcción de una ciclovía con hormigón simple en las zonas faltantes y se instalará iluminación con tecnología LED en el trazado de la ruta.
Estuvieron presentes los diputados provinciales Ignacio Jarsún y Gonzálo Caro Dávalos, funcionarios de Escribanía de Gobierno, autoridades de Vialidad de Salta y representantes de las empresas oferentes.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



