
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Se realizó la apertura de sobres licitatorios en la Dirección de Vialidad de Salta. Esta obra esperada por la comunidad se extenderá entre las localidades de Rosario de Lerma y Cerrillos. En promedio, 4.600 vehículos transitan diariamente por la ruta.
SaltaEn la Dirección de Vialidad de Salta se realizó la apertura de sobres licitatorios para efectuar la repavimentación de la ruta provincial 23, entre las localidades de Rosario de Lerma y Cerrillos. La obra tendrá un plazo de ejecución de 18 meses y cuenta con un presupuesto oficial de $585 millones.
El titular de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, destacó el beneficio que tendrá esta obra para el área metropolitana porque mejorará la conectividad y dará mayor seguridad al tránsito de los vehículos. El funcionario detalló que la comisión evaluadora analizará las ofertas y que la expectativa es que “dentro de un mes podrán empezar los trabajos”.
Macedo remarcó que para que continúe habilitado el tránsito durante la ejecución de las obras se tomarán las precauciones necesarias, se realizará una traza paralela en algunos tramos y habilitará media calzada en otros. En promedio, 4.600 vehículos transitan diariamente por esta ruta, de los cuales el 6% son camiones.
El proyecto comprende la repavimentación con carpeta asfáltica de 11,46 kilómetros. Asimismo se ejecutará una dársena en el cruce con la ruta provincial 87, conocida como camino a Las Blancas para brindar mayor seguridad. A la altura del arroyo San Martín se construirá una alcantarilla doble para solucionar los inconvenientes que se presentan cuando crece el arroyo e impide el paso de vehículos.
Además está prevista la construcción de una ciclovía con hormigón simple en las zonas faltantes y se instalará iluminación con tecnología LED en el trazado de la ruta.
Estuvieron presentes los diputados provinciales Ignacio Jarsún y Gonzálo Caro Dávalos, funcionarios de Escribanía de Gobierno, autoridades de Vialidad de Salta y representantes de las empresas oferentes.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.