
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Oscar Alejandro García está acusado de agredir a un periodista cuando éste se encontraba realizando la cobertura de una marcha realizada en el monumento a Güemes.
PolicialesEl pedido de detención fue realizado por la fiscal penal 4, María Eugenia Guzmán, y fue ordenado por el juzgado de garantías 5. Martínez fue imputado por los delitos de coacción agravada, lesiones leves e incumplimiento de las medidas sanitarias y prestará declaración cuando se formalice la audiencia de imputación y bajo las medidas sanitarias correspondientes a las restricciones vigentes.
Según información oficial la detención de Martínez se produjo tras la investigación iniciada el mismo domingo 13 y luego de diferentes medidas ordenadas por la fiscal.
El periodista agredido, Alexis Miranda, realizó además una denuncia en que la relata ese día estaba realizando una cobertura periodística para el canal América 24, junto al fotoperiodista del diario El Tribuno, Javier Corbalán, quienes recibieron agresiones verbales mientras realizaban su tarea.
Corbalán, además de las agresiones verbales recibió un escupitajo. El agresor fue identificado como Miguel Ángel Caminos, y fue detenido y alojado en el hospital de Salud Mental “Miguel Ragone”, por orden del Juzgado Interviniente.
En la denuncia de Miranda consta que en esa marcha del 13 de septiembre, denominada marcha de “Rebelión Republicana”, también fue víctima de agresiones verbales, hasta que en determinado momento, recibió un golpe de puño en la cara, de parte de un hombre que llevaba un barbijo identificado con “Partido Libertario”, que finalmente fue identificado como Oscar Alejandro Martínez.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.