
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
Con todas las miradas puestas sobre la situación epidemiológica del departamento Capital, que registra la mayor cantidad de contagios por Covid-19 en la provincia, en la Municipalidad preocupa el crecimiento de contagios entre el personal.
Salta


El crecimiento de contagios por coronavirus en el personal de la municipalidad genera preocupación.


De hecho, inclusive la propia jefa comunal, Bettina Romero, resultó paciente positivo para coronavirus.
Sobre el tema se refirió el coordinador de Relaciones Institucionales del municipio, Fernando Palópoli, detallando que en agosto hubo 19 casos positivos y en lo que va de septiembre ya hay 150 casos confirmados.
En ese sentido, explicó que actualmente la forma de trabajar es remota en la mayoría de los casos, y que se tomó la decisión de que los mayores sean exceptuados de ir a trabajar. No obstante, quienes trabajan en el área de Asistencia Crítica están en los barrios con el programa Unidos dando de comer a la gente que lo necesita.
Refiriéndose al virus concretamente, dijo que el municipio tuvo varios funcionarios con Covid y se sufrió la pérdida de un empleado de lo que se conocía como Tránsito.
Finalmente, y sobre la evolución del cuadro de la Intendenta, Palópoli informó que está bien, con síntomas leves y diversos, pero activa.
“Es una mujer hiperactiva que trabaja todo el tiempo”, expresó.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.



