
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Dos iniciativas legislativas en el Concejo Deliberante capitalino apuntan a los terrenos fiscales así como a los baldíos que existan en la ciudad de Salta para otorgarles un uso correspondiente.
SaltaUno de esos proyectos, en este caso de Declaración, tiene preferencia para la sesión de la fecha prevista en el Concejo Deliberante, que será de modo virtual.
Se trata de una propuesta de la concejal Laura García (Frente de Todos). El texto establece que vería con agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) realice un relevamiento de aquellos terrenos fiscales que se encuentren sin ocupación disponibles para loteos sociales y, consecuentemente, puedan ser puestos a disposición del plan Procrear, priorizando el fin socio-habitacional de los mismos.
Mientras que la otra propuesta es de la edil María Mora (Yo Participo) consistente en un proyecto de Ordenanza que propone crear el Programa de "Baldíos Sustentables" dentro de la órbita del ejido municipal. Para ello se propicia la habilitación de la firma de contratos de comodato entre propietarios o usufructuarios de terrenos baldíos y el DEM, con el objetivo de que los mismos sean cedidos a asociaciones civiles con el propósito del desarrollo de acciones con fines sociales.
También otro tema vinculado a espacios públicos prevén abordar los ediles capitalinos. Corresponde al proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Paula Benavides (Salta Independiente) vinculado a declarar Reserva Natural Municipal y de Usos Múltiples a dos catastros ubicados en la zona este de la ciudad. La iniciativa cuenta con un dictamen que acompaña la aprobación de la propuesta y otro mediante el cual se recomienda sancionar una Resolución que requiera al DEM que, a través de la secretaría de Desarrollo Urbano, realice y remita informe técnico.
Dichos terrenos conformarán el Parque del Otoño y el objetivo es el de inaugurarlo el 17 de junio de 2021, cuando se cumpla el bicentenario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
Registración edilicia
La sesión del Concejo Deliberante está prevista a partir de las 16 de la fecha y será presidida por su titular Darío Madile.
Está previsto tratar el proyecto de Ordenanza -que cuenta con preferencia- mediante el cual se propone un régimen de regularización y registración edilicia para inmuebles de construcciones consolidadas en el ejido urbano municipal en contravención a la normativa del Código de Edificación y del Código de Planeamiento Urbano Ambiental.
La iniciativa es del edil José Gauffín (Juntos Por el Cambio), quien preside la comisión de Obras Públicas y Urbanismo.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.