
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La demanda de las instituciones hospitalarias y centros privados viene siendo completamente satisfecha", confirmó la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Betina Saracino.
SaltaLa crítica situación que atraviesa Salta ante el aumento de casos de coronavirus provocaron que el sistema de Salud este al límite de su capacidad. Esto llevó también a que ante el aumento de casos, el pedido de plasma de pacientes que ya hayan cursado la enfermedad se volvió algo más que vital en los últimos meses. Con este escenario de por medio y tras el gran aporte de cientos de salteños, la provincia ya alcanzó un stock de reserva de plasma COVID que se mantiene para satisfacer toda la demanda. Aunque claramente el pedido de donación continúa vigente.
‘En este momento, ya tenemos el stock necesario de reserva, gracias al aporte solidario de quienes se acercaron. La demanda de las instituciones hospitalarias y centros privados viene siendo completamente satisfecha‘, confirmó la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Betina Saracino
A cada donante se le extraen entre dos y tres unidades de plasma de acuerdo a su peso, lo que puede beneficiar a dos o tres pacientes que estén sufriendo la enfermedad con síntomas graves, y su médico se los haya indicado.
A la fecha sigue siendo considerado un tratamiento experimental, cuyos efectos están en estudio, y se desarrolla dentro de un protocolo coordinado por la Dirección Nacional de Sangre.
Donantes
El Ministerio de Salud Pública, a través del Centro de Hemoterapia, informó que sólo pueden postularse como donantes de Plasma Covid aquellas personas que cuenten con una prueba diagnóstica de PCR o bien hayan resultado positivos en una prueba de anticuerpos anti coronavirus .
Desde que comenzó la extracción, en el mes de julio, fueron entrevistados un total de 540 postulantes, debiendo descartar un 20% de esta población en la entrevista previa por diferentes causas: haberse sometido a procedimientos quirúrgicos, o tatuajes dentro del año, tener antecedentes transfusionales o gestacionales en el caso de las mujeres, enfermedades concomitantes, etc..
"De los que pasaron la entrevista el 30% no tenía anticuerpos anticoronavirus detectables, por lo cual hoy es requisito que se acerquen con la prueba PCR diagnóstica, siendo actualmente más riguroso el proceso de selección. Estamos eficientizando todos los procesos", dijo la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Dra. Betina Saracino.
"Cada día está creciendo la cantidad de voluntarios y en este momento la tarea está centrada en la selección de los postulantes con todos los requisitos, y las pruebas de laboratorio previas, prorizando la programación de las donaciones propiamente dichas a los grupos sanguíneos que más se necesiten al momento de donar. Hay un buen stock de reserva que esta está respondiendo a la demanda, la que en promedio es de 10 unidades diarias, comentó.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.