
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
“Faltaban computadoras, celulares y algunas otras cosas, pero asesoría legal ya se está encargando de que se devuelva todo”, dijo el ministro de Salud pública de Salta.
SaltaHasta el momento venía manteniéndose en silencio una notoria -pero reprimida- disputa entre el actual y la ex ministra de Salud pública de Salta. A 20 días de asumir como titular de la cartera, Juan José Estaban, denunció que la anterior gestión del ministerio dirigida por Josefina Medrano lo despojó de varios dispositivos electrónicos y otras cosas.
“Faltaban computadoras, celulares y algunas otras cosas, pero asesoría legal ya se está encargando de que se devuelva todo”, dijo el ministro en declaraciones radiales por FM Capital.
Además aseguró que la actual gestión ha "pegado un volantazo al sistema de salud”, diferenciándose diametralmente de la anterior.
“La capacidad de gestión que tuvimos, con presencia en territorio, fue enorme. Nuestra gestión tiene acciones inmediatas. Alguien juzgará las acciones pasadas", agregó.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.