
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El gobernador Gustavo Sáenz visitó la carpa que fue instalada en las afueras del hospital para pacientes leves de COVID-19. También contará con aire acondicionado.
SaltaLa estructura fue equipada con 60 camas con oxígeno, con aire acondicionado y con el personal médico y de enfermería necesario para tratar a personas que presenten síntomas menores de coronavirus.
Este servicio funcionará como soporte para pacientes con coronavirus, mientras se tramitan camas en otros nosocomios.
Se amplía de este modo la capacidad de atención del hospital San Bernardo durante la pandemia, asistiendo a pacientes menores de 65 años que lleguen estables con saturación de oxígeno mayor al 90% y sin signos de agotamiento respiratorio.
Sáenz hizo una recorrida por el lugar, mientras personal del hospital realizaba los últimos retoques, saludó a los enfermeros y médicos y luego posteó en las redes: "Verificando la carpa que instalamos en el hospital San Bernardo y que funcionará desde mañana como soporte para pacientes leves de COVID-19. Cuenta con 60 camas con oxígeno, aire acondicionado, atención médica y enfermería".
En las últimas horas, el primer mandatario también hizo una recorrida por el hospital Arturo Oñativia, donde visitó una nueva sala de terapia intensiva que fue construida en solo 20 días y que contará con 22 camas.
La nueva UTI comenzará a funcionar el próximo miércoles con 10 pacientes y luego, progresivamente, incrementará la ocupación hasta llegar al 100 por ciento. Estas nuevas camas complementa a la ya existente de 12.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.