
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
El fiscal penal 1, Pablo Paz, inició una investigación preliminar de oficio a partir de la publicación en distintos medios de comunicación, de la ceremonia religiosa de matrimonio en la parroquia de Ciudad del Milagro, en la capital salteña y posterior festejo, al que habrían concurrido al menos unas 20 personas.
Salta


En el marco de la investigación preliminar, el fiscal penal Pablo Rodrigo Paz ordenó distintas medidas tendientes a esclarecer responsabilidades y la posible comisión del delito de violación a las medidas adoptadas por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, delito previsto y reprimido por el art. 205 del Código Penal, en perjuicio de la seguridad pública. El Equipo de Investigaciones del CIF trabaja en la individualización de quienes participaron en ambos encuentros.


Las imágenes publicadas en redes sociales por asistentes a la celebración y posteriormente expuestas por Canal 9 Multivisión Federal y otros medios de comunicación, confirman la concurrencia de al menos 20 personas (entre el matrimonio, sacerdote, invitados y fotógrafo) a la ceremonia religiosa y posterior festejo. Ambos encuentros infringirían las medidas vigentes en la provincia, establecidas por el Comité Operativo de Emergencias de la Provincia, que expresamente prohibió celebraciones religiosas y reuniones familiares, entre otras restricciones impuestas en virtud de la situación sanitaria generada por la Covid-19.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



