
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El fiscal penal 1, Pablo Paz, inició una investigación preliminar de oficio a partir de la publicación en distintos medios de comunicación, de la ceremonia religiosa de matrimonio en la parroquia de Ciudad del Milagro, en la capital salteña y posterior festejo, al que habrían concurrido al menos unas 20 personas.
SaltaEn el marco de la investigación preliminar, el fiscal penal Pablo Rodrigo Paz ordenó distintas medidas tendientes a esclarecer responsabilidades y la posible comisión del delito de violación a las medidas adoptadas por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, delito previsto y reprimido por el art. 205 del Código Penal, en perjuicio de la seguridad pública. El Equipo de Investigaciones del CIF trabaja en la individualización de quienes participaron en ambos encuentros.
Las imágenes publicadas en redes sociales por asistentes a la celebración y posteriormente expuestas por Canal 9 Multivisión Federal y otros medios de comunicación, confirman la concurrencia de al menos 20 personas (entre el matrimonio, sacerdote, invitados y fotógrafo) a la ceremonia religiosa y posterior festejo. Ambos encuentros infringirían las medidas vigentes en la provincia, establecidas por el Comité Operativo de Emergencias de la Provincia, que expresamente prohibió celebraciones religiosas y reuniones familiares, entre otras restricciones impuestas en virtud de la situación sanitaria generada por la Covid-19.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.