
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
El Gobernador firmó convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para ejecutar un total de 91 proyectos en toda la Provincia, que se iniciarán este año. “La distribución tiene criterio federal, para que todos los salteños puedan acceder a obras que por su gran impacto social les cambian la calidad de vida”, indicó Sáenz.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, firmaron por videoconferencia, convenios marco para ejecutar 91 obras de agua potable y saneamiento en toda la provincia, con una inversión superior a los $2.400 millones.
Participaron también, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho e intendentes, en cuyos municipios se realizarán las inversiones, ya que “la distribución tiene criterio federal, para que todos los salteños puedan acceder a obras que por su gran impacto social les cambian la calidad de vida”, indicó el Gobernador.
Los proyectos forman parte del Plan Federal de Agua y Saneamiento, que prioriza la ejecución y reactivación de obras que permitan el acceso al agua potable y saneamiento “sobre todo en lugares donde nunca se había llegado con inversiones de este tipo, como son los casos de Misión chaqueña o Amblayo”, especificó el Gobernador. Añadió que se realizaron relevamientos con “las necesidades más urgentes y básicas de las comunidades”.
Los convenios posibilitan que durante este año se inicien en Salta, obras en 13 municipios que implican 15 proyectos, más otras 76 inscriptas en el convenio marco global que suscribió el Gobernador con el Ente Nacional.
“Algunas de las obras implican la expansión de redes de agua y otras, el recambio de cañerías que por ser la obsoletas en cuanto al tiempo de uso, generan muchas pérdidas y complican la prestación del servicio”, especificó el ministro Camacho.
En este sentido, el funcionario provincial destacó que “son obras que permitirán mejorar la calidad de vida, igualar desde lo social y cumplir la fuerte impronta federal que imprime la Provincia”.
Por su parte, el administrador de ENOHSA resaltó la importancia de “equilibrar la balanza en la distribución de obras de tipo en el país, ya que el agua y saneamiento son temas prioritarios en la agenda nacional”.
En este sentido se subrayó las gestiones del gobernador Sáenz, quien logró ampliar el cupo inicialmente otorgado a Salta, siendo en consecuencia la segunda jurisdicción luego de Buenos Aires, en la cantidad de proyectos presentados.
Por ello Sáenz reconoció especialmente el trabajo realizado por los equipos de trabajo de provincia y Nación “que nos permitió ser más justos y equitativos, llegando a muchas localidades provinciales”.
También participaron de la videoconferencia el gerente del Enohsa Alejandro Hoc; los secretarios de Planificación Laura Caballero y de Obras Públicas Hugo de la Fuente, además de Luis María García Salado, presidente de la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. AGUAS DEL NORTE (Cosaysa) e intendentes de los municipios beneficiados.
Localidades en que se ejecutarán obras
Los proyectos presentados directamente por los municipios corresponden a Pichanal, Metán, de Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Campo Quijano, El Jardín, Coronel Moldes, La Merced, Campo Santo, El Bordo, Cachi, Guachipas y Angastaco.
En tanto a partir de los proyectos presentados por la provincia se beneficiará a los ciudadanos de Capital, Tartagal, La Merced, General Ballivián, San Lorenzo, Animaná, Cachi, Cafayate, El Quebrachal, Embarcación, La Caldera, Los Blancos, Río Piedras, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria Este, Toloche, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Tolombón, Aguaray, Salvador Mazza, Cerrillos, Iruya, Vaqueros, La Candelaria, Aguas Blancas, La Viña, Padre Lozano, San Ramón de la Nueva Orán, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Rosario de la Frontera, Campo Quijano, Amblayo, Hickman, entre otros.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.