
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El Gobernador firmó convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para ejecutar un total de 91 proyectos en toda la Provincia, que se iniciarán este año. “La distribución tiene criterio federal, para que todos los salteños puedan acceder a obras que por su gran impacto social les cambian la calidad de vida”, indicó Sáenz.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, firmaron por videoconferencia, convenios marco para ejecutar 91 obras de agua potable y saneamiento en toda la provincia, con una inversión superior a los $2.400 millones.
Participaron también, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho e intendentes, en cuyos municipios se realizarán las inversiones, ya que “la distribución tiene criterio federal, para que todos los salteños puedan acceder a obras que por su gran impacto social les cambian la calidad de vida”, indicó el Gobernador.
Los proyectos forman parte del Plan Federal de Agua y Saneamiento, que prioriza la ejecución y reactivación de obras que permitan el acceso al agua potable y saneamiento “sobre todo en lugares donde nunca se había llegado con inversiones de este tipo, como son los casos de Misión chaqueña o Amblayo”, especificó el Gobernador. Añadió que se realizaron relevamientos con “las necesidades más urgentes y básicas de las comunidades”.
Los convenios posibilitan que durante este año se inicien en Salta, obras en 13 municipios que implican 15 proyectos, más otras 76 inscriptas en el convenio marco global que suscribió el Gobernador con el Ente Nacional.
“Algunas de las obras implican la expansión de redes de agua y otras, el recambio de cañerías que por ser la obsoletas en cuanto al tiempo de uso, generan muchas pérdidas y complican la prestación del servicio”, especificó el ministro Camacho.
En este sentido, el funcionario provincial destacó que “son obras que permitirán mejorar la calidad de vida, igualar desde lo social y cumplir la fuerte impronta federal que imprime la Provincia”.
Por su parte, el administrador de ENOHSA resaltó la importancia de “equilibrar la balanza en la distribución de obras de tipo en el país, ya que el agua y saneamiento son temas prioritarios en la agenda nacional”.
En este sentido se subrayó las gestiones del gobernador Sáenz, quien logró ampliar el cupo inicialmente otorgado a Salta, siendo en consecuencia la segunda jurisdicción luego de Buenos Aires, en la cantidad de proyectos presentados.
Por ello Sáenz reconoció especialmente el trabajo realizado por los equipos de trabajo de provincia y Nación “que nos permitió ser más justos y equitativos, llegando a muchas localidades provinciales”.
También participaron de la videoconferencia el gerente del Enohsa Alejandro Hoc; los secretarios de Planificación Laura Caballero y de Obras Públicas Hugo de la Fuente, además de Luis María García Salado, presidente de la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. AGUAS DEL NORTE (Cosaysa) e intendentes de los municipios beneficiados.
Localidades en que se ejecutarán obras
Los proyectos presentados directamente por los municipios corresponden a Pichanal, Metán, de Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Campo Quijano, El Jardín, Coronel Moldes, La Merced, Campo Santo, El Bordo, Cachi, Guachipas y Angastaco.
En tanto a partir de los proyectos presentados por la provincia se beneficiará a los ciudadanos de Capital, Tartagal, La Merced, General Ballivián, San Lorenzo, Animaná, Cachi, Cafayate, El Quebrachal, Embarcación, La Caldera, Los Blancos, Río Piedras, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria Este, Toloche, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Tolombón, Aguaray, Salvador Mazza, Cerrillos, Iruya, Vaqueros, La Candelaria, Aguas Blancas, La Viña, Padre Lozano, San Ramón de la Nueva Orán, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Rosario de la Frontera, Campo Quijano, Amblayo, Hickman, entre otros.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.