
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La Intendenta de la capital mantuvo una reunión vía zoom con autoridades del sector para brindar su apoyo e informarles sobre la "propuesta del municipio para apoyar al sector golpeado por la crisis sanitaria y económica".
Salta“Ante el difícil contexto de emergencia por covid-19, que afectó fuertemente a las clínicas y sanatorios que cumplen un rol fundamental para la salud de Salta”, la intendenta Bettina Romero mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Clínicas y Sanatorios para brindar su apoyo entendiendo la situación que atraviesan y la necesidad de sostener al sector con medidas concretas.
Es por eso que el municipio presentará en el Concejo Deliberante capitalino, una propuesta con estímulos fiscales y tributarios como un paliativo para este sector clave en la lucha contra la pandemia.
“Desde el municipio entendemos que debemos estar muy cerca de todos los sectores resolviendo y brindando respuestas inmediatas dentro de lo posible. Sabemos que están muy exigidos en medio de esta pandemia y por eso estamos avanzando en medidas concretas para apoyarlos”, manifestó la mandataria.
El anuncio de la jefa comunal se realiza, paralelamente, a causas penales abiertas por supuesto abandono de personas por parte de los empresarios en el marco de la atención a pacientes de coronavirus, y a que es uno de los sectores apuntados por distintos "aprovechamientos".
Las medidas fiscales con beneficios tributarios que propone el municipio para el acompañamiento del sector de Clínicas y Sanatorios son:
-Exención del cien por ciento del pago de la Tasa de Publicidad y Propaganda desde el período fiscal 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.
-Exención del 100% del pago de la Contribución que incide sobre la Ocupación o Utilización de Espacios del Dominio Público, desde el período fiscal 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020 inclusive.
-Exención del 50% del pago del Impuesto Inmobiliario de los periodos fiscales 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.
-Exención del 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago que se celebren para el pago de Impuesto Inmobiliario de los períodos fiscales comprendidos desde el 03/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.
-Exención del cincuenta por ciento (50%) del pago de la Tasa General de Inmuebles de los periodos comprendidos desde el 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.
-Exención del 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago que se celebren para el pago de la Tasa General de Inmuebles de los períodos fiscales comprendidos desde el 03/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.
-Exención del 100% de los intereses resarcitorios, para el pago de la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene desde el 10/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.
-Exención del cien por ciento 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago que se celebren para el pago de la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene de los períodos fiscales comprendidos desde el 03/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.
-Exención del cincuenta por ciento 50% del pago del Impuesto a la Radicación de Automotores desde el 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.
Los beneficios deberán ser solicitados hasta el 31 de marzo de 2021, por los titulares de las clínicas y sanatorios por nota formal ante el Departamento Ejecutivo Municipal, la que también podrá ser presentada por la vía electrónica habilitada a tal efecto, en la que se acredite estar comprendidos en las actividades y/o servicios alcanzados por la presente, debiendo tener regularizada su situación tributaria por los períodos anteriores al periodo fiscal 03/2020.
Participaron de la reunión vía Zoom: el coordinador de Relaciones Políticas e Institucionales con las Provincias y Municipios, Fernando Palópoli; el presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Mariano Abdo; el secretario General, Sebastián Furci y el tesorero de la institución, Mariano Gutiérrez.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.