
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
La Intendenta de la capital mantuvo una reunión vía zoom con autoridades del sector para brindar su apoyo e informarles sobre la "propuesta del municipio para apoyar al sector golpeado por la crisis sanitaria y económica".
Salta


“Ante el difícil contexto de emergencia por covid-19, que afectó fuertemente a las clínicas y sanatorios que cumplen un rol fundamental para la salud de Salta”, la intendenta Bettina Romero mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Clínicas y Sanatorios para brindar su apoyo entendiendo la situación que atraviesan y la necesidad de sostener al sector con medidas concretas.


Es por eso que el municipio presentará en el Concejo Deliberante capitalino, una propuesta con estímulos fiscales y tributarios como un paliativo para este sector clave en la lucha contra la pandemia.
“Desde el municipio entendemos que debemos estar muy cerca de todos los sectores resolviendo y brindando respuestas inmediatas dentro de lo posible. Sabemos que están muy exigidos en medio de esta pandemia y por eso estamos avanzando en medidas concretas para apoyarlos”, manifestó la mandataria.
El anuncio de la jefa comunal se realiza, paralelamente, a causas penales abiertas por supuesto abandono de personas por parte de los empresarios en el marco de la atención a pacientes de coronavirus, y a que es uno de los sectores apuntados por distintos "aprovechamientos".
Las medidas fiscales con beneficios tributarios que propone el municipio para el acompañamiento del sector de Clínicas y Sanatorios son:
-Exención del cien por ciento del pago de la Tasa de Publicidad y Propaganda desde el período fiscal 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.
-Exención del 100% del pago de la Contribución que incide sobre la Ocupación o Utilización de Espacios del Dominio Público, desde el período fiscal 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020 inclusive.
-Exención del 50% del pago del Impuesto Inmobiliario de los periodos fiscales 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.
-Exención del 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago que se celebren para el pago de Impuesto Inmobiliario de los períodos fiscales comprendidos desde el 03/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.
-Exención del cincuenta por ciento (50%) del pago de la Tasa General de Inmuebles de los periodos comprendidos desde el 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.
-Exención del 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago que se celebren para el pago de la Tasa General de Inmuebles de los períodos fiscales comprendidos desde el 03/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.
-Exención del 100% de los intereses resarcitorios, para el pago de la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene desde el 10/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.
-Exención del cien por ciento 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago que se celebren para el pago de la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene de los períodos fiscales comprendidos desde el 03/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.
-Exención del cincuenta por ciento 50% del pago del Impuesto a la Radicación de Automotores desde el 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.
Los beneficios deberán ser solicitados hasta el 31 de marzo de 2021, por los titulares de las clínicas y sanatorios por nota formal ante el Departamento Ejecutivo Municipal, la que también podrá ser presentada por la vía electrónica habilitada a tal efecto, en la que se acredite estar comprendidos en las actividades y/o servicios alcanzados por la presente, debiendo tener regularizada su situación tributaria por los períodos anteriores al periodo fiscal 03/2020.
Participaron de la reunión vía Zoom: el coordinador de Relaciones Políticas e Institucionales con las Provincias y Municipios, Fernando Palópoli; el presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Mariano Abdo; el secretario General, Sebastián Furci y el tesorero de la institución, Mariano Gutiérrez.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.



