
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Una vez que conoció la decisión del Senado Provincial de convertir en ley la intervención del municipio de Aguaray, el intendente Jorge Prado señaló que acudirá ante la Corte de Justicia por entender que no se ajusta a derecho esa medida.
Salta


Calificó de inconstitucional lo realizado por el Poder Legislativo advirtiendo que si tiene una causa judicial, no está condenado. No hay una sentencia y el proceso no ha concluido en relación a la causa por la venta de caños del gasoducto del Nea.


En otro orden, consignó que no había conflictos sociales, el municipio no está en rojo, los sueldos y compromisos están al día y en lo político no hay enfrentamientos con el Concejo Deliberante. No obstante, adelantó ayer que se ajustará a la decisión que dispusieron las Cámaras Legislativas. En la víspera, Prado se encontraba por la tarde en Aguaray para luego decidir concurrir a la capital salteña.
Estaba previsto anoche reunirse con autoridades provinciales. Trascendió que en la fecha mantendría una reunión con el comisionado interventor para darle a conocer la situación del municipio. Entre los nombres posibles de su reemplazo figura el del exintendente de La Merced, Juan Ángel Pérez, de reconocida trayectoria en el ámbito municipal.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



