
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Una vez que conoció la decisión del Senado Provincial de convertir en ley la intervención del municipio de Aguaray, el intendente Jorge Prado señaló que acudirá ante la Corte de Justicia por entender que no se ajusta a derecho esa medida.
SaltaCalificó de inconstitucional lo realizado por el Poder Legislativo advirtiendo que si tiene una causa judicial, no está condenado. No hay una sentencia y el proceso no ha concluido en relación a la causa por la venta de caños del gasoducto del Nea.
En otro orden, consignó que no había conflictos sociales, el municipio no está en rojo, los sueldos y compromisos están al día y en lo político no hay enfrentamientos con el Concejo Deliberante. No obstante, adelantó ayer que se ajustará a la decisión que dispusieron las Cámaras Legislativas. En la víspera, Prado se encontraba por la tarde en Aguaray para luego decidir concurrir a la capital salteña.
Estaba previsto anoche reunirse con autoridades provinciales. Trascendió que en la fecha mantendría una reunión con el comisionado interventor para darle a conocer la situación del municipio. Entre los nombres posibles de su reemplazo figura el del exintendente de La Merced, Juan Ángel Pérez, de reconocida trayectoria en el ámbito municipal.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.