
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La mercadería, transportada por contrabandistas por ríos de frontera, fue advertida por el sistema de vigilancia inteligente, el cual opera a partir de cámaras de video instaladas en puntos estratégicos en la región.
SaltaCon este recurso tecnológico, personal de Gendarmería Nacional logró el secuestro de un total de 852 kilos de hojas de coca.
En estos casos, el accionar de los gendarmes se concentró en las zonas costeras del Río Tarija y en la junta de los ríos Pescado y Bermejo.
En un primer procedimiento, registrado el sábado a la madrugada, efectivos de la Sección “Aguas Blancas”, que depende del Escuadrón 20 “Orán”, en conjunto con la Unidad de Reconocimiento “Tucumán”, se encontraban desplegados sobre el sector conocido como “El Paso”, cuando fueron alertados por operadores del Sistema de Vigilancia Inteligente sobre 4 personas que se desplazaban sobre el cauce del Río Tarija con bultos. Inmediatamente, los uniformados lograron interceptarlos, pero los contrabandistas abandonaron la mercadería y huyeron a nado hacia territorio boliviano. En tanto, los bultos, con 500 kilos de hojas de coca y 1.400 paquetes de cigarrillos, quedaron secuestrados.
oras más tarde, personal dependiente del mismo Escuadrón realizaba patrullajes por el sector denominado junta del Río Pescado y Rio Bermejo, cuando observaron a dos personas que atravesaban el cauce con bultos, los que abandonaron cuando se percataron de la presencia de los gendarmes.
Los contrabandistas huyeron hacia la costa boliviana, mientras los efectivos procedieron al secuestro de los bultos.
Los gendarmes contabilizaron un total de 15 bultos que contenían 352 kilogramos de hojas de coca en estado natural.
En vista de ello, y tras tomar intervención en los hechos, la Fiscalía Federal de Orán ordenó la incautación de la mercadería ilegal y otras diligencias del caso.
Secuestran 83.470 kilos de soja
Por otra parte, y según lo informado desde Gendarmería Nacional, se pudo conocer que efectivos del Escuadrón 61 “Salvador Mazza”, quienes llevaban a cabo una patrulla motorizada por el Chaco salteño, intervinieron el control de cuatro camiones que llevaban granos.
Ocurrió en una picada conocida como Barro Negro, próximo al límite internacional fronterizo, donde detuvieron la marcha de cuatro camiones los cuales, al ser registrados, se pudo establecer que transportaban 83.470 kilogramos de soja y 86.000 kilogramos de maíz.
Al verificar la documentación del caso, se pudo conocer que los transportistas no portaban los papeles que avalaran el transporte legal de la mercadería, valuada en 4.473.078 pesos. Por ello, todo quedó secuestrado.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.