
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El hecho fue descubierto tras un control que la policía montó en el acceso sur de la ciudad de Orán y tras una tarea de inteligencia de la justicia federal. En el vehículo viajaban concejales y una funcionaria.
SaltaEn el vehículo oficial viajaban siete concejales y una funcionaria de la Municipalidad de Orán. Estos subieron a la trafic a las seis de la mañana y partían a la capital para tareas oficiales.
Por una tarea de inteligencia de la Fiscalía Federal de Orán, la policía montó un control al sur de la ciudad, detuvo el vehículo de la Cooperadora Asistencial y secuestró 22 kilos de hojas de coca.
Según trascendió, las dos bolsas negras de consorcios estaban ocultos detrás de los últimos asientos en los que viajaban los ediles y la funcionaria de la Municipalidad que viajaban a la capital para “gestiones administrativas”.
Por orden judicial, se secuestró la mercadería que estaba lista para la comercialización, se labró acta de infracción y se abrió causa contra el chofer de la Municipalidad, mientras que los ediles también quedaron involucrados.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.