
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
En la Secretaría de Trabajo fue homologado un nuevo acuerdo entre la empresa Electrificadora del Valle SA (EDVSA) y otro grupo de ex trabajadores que reclamaban el pago de una serie de conceptos tras su desvinculación al finalizar las obras en una minera.
Salta


Semanas atrás se firmó el primer acuerdo conciliatorio por la desvinculación de trabajadores de EDVSA que realizaban tareas en proyecto Lindero, en la puna salteña, que incluyó a 57 personas. Días atrás, se sumó una nueva tanda de 42 ex trabajadores, totalizando 99 los contemplados.


La finalización de obras ocurrió al comienzo de la pandemia, por lo que los empleados plantearon una serie de compensaciones que la contratista aceptó pagar.
Estos 99 ex empleados cumplieron todas las formalidades, iniciaron sus expedientes administrativos en la Secretaría de Trabajo y la empresa aceptó pagar una suma de dinero a cada uno de ellos en concepto de indemnización y otros ítems adeudados.
Para la homologación del acuerdo, firmada en la Secretaría de Trabajo, participaron los apoderados de EDVSA y los abogados patrocinantes de estos ex empleados, fijándose un plazo para percibir lo acordado.
Finalmente, se sabe que otro grupo importante de ex empleados de EDVSA estima presentar la documentación correspondiente para iniciar los trámites, por lo que en los próximos días se ampliará el número de trabajadores que llegaron a un acuerdo.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.



