
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El vuelo AR1450 de Aerolíneas Argentina aterrizará a las 20.15 con 121 pasajeros. El costo promedio de un pasaje de la aerolínea de bandera es de 12 mil pesos.
SaltaUn Boeing 737-800 de la empresa Aerolíneas Argentinas partirá a las seis de la tarde desde Ezeiza, con destino final el aeropuerto internacional Martín Miguel de GÂüemes. El vuelo comercial AR1450 le pondrá puntual final a una de las etapas más duras para la actividad aerocomercial en Salta y el país.
Por las medidas de emergencia sanitaria dispuesta por la pandemia del coronavirus, los vuelos regulares fueron suspendidos desde el 20 de marzo, generando una crisis sin precedentes en el sector aerocomercial.
El vuelo de la aerolínea de bandera cortará el triste récord de más de siete meses con los cielos cerrados en una provincia que llegó a tener 118 frecuencias semanales. El Boeing transportará a 121 pasajeros (sobre un total de 160 que puede transportar) y aterrizará en tierras salteñas a las 20.15. Desde Aerolíneas Argentinas expresaron a El Tribuno, que Salta es uno de los "destinos mas vendidos en este inicio".
Sin embargo, no todas las personas están autorizadas para volar. En esta primera instancia, el Gobierno nacional decidió habilitar los vuelos en Argentina solo para trabajadores esenciales incluidos en el DNU nacional; para residentes salteños incluidos en el Programa Volver a Casa y para quienes necesitan viajar por motivos sanitarios y humanitarios.
El vuelo AR1451 sale de Salta a las 21.15 y aterrizará en Ezeiza a las 23.15. Hasta el momento, según lo informado por Aerolíneas Argentinas, la aeronave partirá con la cantidad de 86 pasajeros desde el aeropuerto local.
La aerolínea de bandera programó seis vuelos de ida y vuelta para las próximas semanas, los días 23, 25, 26, 28 y 30 de octubre y 1 de noviembre, y el costo promedio de cada pasaje es de aproximadamente 12 mil pesos.
Protocolos sanitarios
Cuando un pasajero llegue al aeropuerto internacional de Salta, en el mostrador del aeropuerto local habrá un control de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el que se pedirá certificado de libre circulación, el pasaje y se realizará un control de temperatura.
Para volar, Aerolíneas implementó protocolos sanitarios y medidas de higiene y prevención en cada una de las etapas de la experiencia de vuelo, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ACI (Airports Council International), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.
Entre las recomendaciones se encuentran llegar temprano al aeropuerto, debido a que las medidas preventivas puede requerir más tiempo realizar el recorrido dentro del mismo, y solo podrán ingresar los pasajeros que tengan vuelos desde esa terminal.
En la puerta de acceso se controlará la temperatura y es obligatorio el uso del barbijo o tapaboca en todo momento.
En vuelos de cabotaje, la recomendación es llegar con dos horas de anticipación y con el check-in listo, para realizar de forma ordenada todo el proceso de aceptación y traslado.
Se podrá llevar en el equipaje de mano un alcohol en gel de hasta 100 ml y en todo el proceso de embarque habrá que mantener las distancias mínimas e higienizarse frecuentemente las manos.
El embarque se realizará por grupos reducidos y de las últimas filas hacia adelante, y la validación del boarding pass la realizará el propio pasajero en el lector correspondiente.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.