
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El vuelo AR1450 de Aerolíneas Argentina aterrizará a las 20.15 con 121 pasajeros. El costo promedio de un pasaje de la aerolínea de bandera es de 12 mil pesos.
SaltaUn Boeing 737-800 de la empresa Aerolíneas Argentinas partirá a las seis de la tarde desde Ezeiza, con destino final el aeropuerto internacional Martín Miguel de GÂüemes. El vuelo comercial AR1450 le pondrá puntual final a una de las etapas más duras para la actividad aerocomercial en Salta y el país.
Por las medidas de emergencia sanitaria dispuesta por la pandemia del coronavirus, los vuelos regulares fueron suspendidos desde el 20 de marzo, generando una crisis sin precedentes en el sector aerocomercial.
El vuelo de la aerolínea de bandera cortará el triste récord de más de siete meses con los cielos cerrados en una provincia que llegó a tener 118 frecuencias semanales. El Boeing transportará a 121 pasajeros (sobre un total de 160 que puede transportar) y aterrizará en tierras salteñas a las 20.15. Desde Aerolíneas Argentinas expresaron a El Tribuno, que Salta es uno de los "destinos mas vendidos en este inicio".
Sin embargo, no todas las personas están autorizadas para volar. En esta primera instancia, el Gobierno nacional decidió habilitar los vuelos en Argentina solo para trabajadores esenciales incluidos en el DNU nacional; para residentes salteños incluidos en el Programa Volver a Casa y para quienes necesitan viajar por motivos sanitarios y humanitarios.
El vuelo AR1451 sale de Salta a las 21.15 y aterrizará en Ezeiza a las 23.15. Hasta el momento, según lo informado por Aerolíneas Argentinas, la aeronave partirá con la cantidad de 86 pasajeros desde el aeropuerto local.
La aerolínea de bandera programó seis vuelos de ida y vuelta para las próximas semanas, los días 23, 25, 26, 28 y 30 de octubre y 1 de noviembre, y el costo promedio de cada pasaje es de aproximadamente 12 mil pesos.
Protocolos sanitarios
Cuando un pasajero llegue al aeropuerto internacional de Salta, en el mostrador del aeropuerto local habrá un control de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el que se pedirá certificado de libre circulación, el pasaje y se realizará un control de temperatura.
Para volar, Aerolíneas implementó protocolos sanitarios y medidas de higiene y prevención en cada una de las etapas de la experiencia de vuelo, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ACI (Airports Council International), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.
Entre las recomendaciones se encuentran llegar temprano al aeropuerto, debido a que las medidas preventivas puede requerir más tiempo realizar el recorrido dentro del mismo, y solo podrán ingresar los pasajeros que tengan vuelos desde esa terminal.
En la puerta de acceso se controlará la temperatura y es obligatorio el uso del barbijo o tapaboca en todo momento.
En vuelos de cabotaje, la recomendación es llegar con dos horas de anticipación y con el check-in listo, para realizar de forma ordenada todo el proceso de aceptación y traslado.
Se podrá llevar en el equipaje de mano un alcohol en gel de hasta 100 ml y en todo el proceso de embarque habrá que mantener las distancias mínimas e higienizarse frecuentemente las manos.
El embarque se realizará por grupos reducidos y de las últimas filas hacia adelante, y la validación del boarding pass la realizará el propio pasajero en el lector correspondiente.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.