
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Concejales de la capital salteña se reunieron con funcionarios municipales para avanzar en el análisis de un proyecto de ordenanza que busca implementar un sistema de multas vía fotografías tomadas por vecinos.
SaltaDel encuentro realizado de manera virtual, participó el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, la presidenta del Tribunal Administrativo de Faltas, Soledad Gramajo, el coordinador de Relaciones Políticas e Institucionales de la Municipalidad, Fernando Palópoli; y el Sub Secretario de Atención Ciudadana e Innovación del DEM, Fernando Galante.
Durante el mismo, avanzaron en el proyecto de autoría de la concejal Romina Arroyo pero todavía no será tratado ya que buscarán "perfeccionar" la implementación de las foto multas vecinales y especificar para qué casos será aplicada.
En principio, éstas servirían para denunciar obstrucción de sendas peatonales, rampas para discapacitados y bloqueo de garages, aunque resta pulir el detalle ejecutivo del método de corroboración.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.