
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Concejales de la capital salteña se reunieron con funcionarios municipales para avanzar en el análisis de un proyecto de ordenanza que busca implementar un sistema de multas vía fotografías tomadas por vecinos.
Salta


Del encuentro realizado de manera virtual, participó el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, la presidenta del Tribunal Administrativo de Faltas, Soledad Gramajo, el coordinador de Relaciones Políticas e Institucionales de la Municipalidad, Fernando Palópoli; y el Sub Secretario de Atención Ciudadana e Innovación del DEM, Fernando Galante.
Durante el mismo, avanzaron en el proyecto de autoría de la concejal Romina Arroyo pero todavía no será tratado ya que buscarán "perfeccionar" la implementación de las foto multas vecinales y especificar para qué casos será aplicada.
En principio, éstas servirían para denunciar obstrucción de sendas peatonales, rampas para discapacitados y bloqueo de garages, aunque resta pulir el detalle ejecutivo del método de corroboración.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



