
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El objetivo es conocer la situación epidemiológica interna, detectar casos asintomáticos y frenar la cadena de transmisión. Los estudios de los 1900 trabajadores quedaron a cargo del propio personal del nosocomio.
SaltaEl hospital San Bernardo está realizando test serológicos a su personal, con la finalidad de tener un diagnóstico preciso de la situación del recurso humano con respecto a COVID-19 y conocer con qué personal se cuenta para el desarrollo de las actividades propias de cada servicio hospitalario.
En ese sentido, se testeará a la totalidad de los trabajadores. En una primera instancia, se realizan pruebas de IgG para detectar la presencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2, lo que implica que la persona ya tuvo COVID-19. Posteriormente, a quienes arrojen resultado negativo se les practicará una prueba de PCR para detectar infección aguda.
Son aproximadamente 1900 las personas que serán testeadas para evaluar la tasa de circulación viral entre el personal hospitalario. El objetivo es detectar trabajadores que puedan estar cursando la enfermedad como asintomáticos, para adoptar medidas sanitarias y controlar la cadena de transmisión.
La estrategia es una iniciativa del Comité de Emergencia Hospitalaria, que la considera oportuna, considerando la situación epidemiológica de la ciudad de Salta en relación con la circulación viral de COVID-19.
El personal hospitalario cuenta con asistencia médica presencial o remota, evaluación y seguimiento y contención psicológica, si fuera necesario.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.