
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Marcela Miriam Losardo y el procurador general de Salta, Abel Cornejo, firmaron un convenio marco de colaboración.
SaltaEste permitirá llevar a cabo acciones de colaboración y complementación recíproca en la promoción y ejecución de tareas de investigación científica y tecnológica, en transferencia de los resultados de las investigaciones al medio socio – productivo y en la formación de recursos humanos que contribuyan a favorecer el desarrollo del conocimiento y la realización de sus objetivos institucionales.
Este miércoles, Losardo y Cornejo aprobaron el “Procedimiento de intercambio de perfiles genéticos en el marco del Registro Nacional De Datos Genéticos Vinculados a Delitos Contra La Integridad Sexual”, cuyo representante por parte de la cartera nacional, será el director del Registro Nacional De Datos Genéticos Vinculados A Delitos Contra La Integridad Sexual, José Antonio Pellegrino. En Salta, lo será la responsable del Servicio de Biología Molecular Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, Alejandra Guinudinik.
En el encuentro virtual entre Losardo, Cornejo y Pellegrino, también participaron la directora del CIF, María Luján Sodero Calvet y el jefe del Departamento Científico del CIF, Pedro Villagrán.
En ese marco, el procurador Cornejo celebró la posibilidad de intercambiar información valiosa, cuando uno de los objetivos estratégicos fijados por la Procuración es la investigación profunda y cada vez más perfeccionada de los delitos contra la integridad sexual. Destacó también la figura de la directora del CIF, María Luján Sodero Calvet, quien además de desempeñarse durante varios años como fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual; fue la primera fiscal en dirigir el CIF.
El Registro Nacional recibe los perfiles de ADN de condenados con sentencia firme y de evidencias biológicas de autores no individualizados vinculados a delitos contra la integridad sexual, que deben ser remitidos desde los Registros Provinciales y los laboratorios acreditados en todo el país, por orden judicial. El de Salta, fue el primero acreditado en todo el país. El Registro auxilia a los poderes judiciales y ministerios públicos de todas las jurisdicciones del país y mantiene actualizado el software en el que se recopilan y clasifican los perfiles genéticos.
La toma de muestras para el diseño de los perfiles, a través de la utilización de los marcadores genéticos, es ordenada por la justicia. Las muestras son procesadas por los laboratorios especialmente habilitados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.