
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Según la información que publicó el gobierno provincial, el Hospital Materno Infantil obtuvo el reconocimiento de la organización estadounidense Global Health Intelligence, como uno de los hospitales mejor equipados de la Argentina y Latinoamérica.
Salta


La certificación expresa que los recursos médicos con lo que cuenta el Hospital, en cuanto a equipos y dispositivos, “son un excelente complemento para sus recursos humanos”, lo que “refleja el compromiso con brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes”.


Global Health Intelligence también destaca que el Hospital público Materno Infantil “demuestra esfuerzo por brindar tecnología médica de la más alta calidad”.
Esta organización ha implementado HospiRank, un sistema que analiza los datos de hospitales, clínicas y otros establecimientos dedicados al cuidado de la salud y anualmente publica un ranking de las 10 instituciones mejor calificadas por su infraestructura, equipamiento para recibir pacientes, cantidad de equipos quirúrgicos, atención de salud cardiovascular, tratamiento del cáncer, diagnóstico por imagen, atención del recién nacido, entre otros.
El ranking elaborado por Global Health Intelligence, que es la base de datos demográfica más grande del mundo, es usado en países de Latinoamérica como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, México, Perú y Puerto Rico, recopilando información acerca de la infraestructura y equipos médicos.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



