
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Según la información que publicó el gobierno provincial, el Hospital Materno Infantil obtuvo el reconocimiento de la organización estadounidense Global Health Intelligence, como uno de los hospitales mejor equipados de la Argentina y Latinoamérica.
SaltaLa certificación expresa que los recursos médicos con lo que cuenta el Hospital, en cuanto a equipos y dispositivos, “son un excelente complemento para sus recursos humanos”, lo que “refleja el compromiso con brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes”.
Global Health Intelligence también destaca que el Hospital público Materno Infantil “demuestra esfuerzo por brindar tecnología médica de la más alta calidad”.
Esta organización ha implementado HospiRank, un sistema que analiza los datos de hospitales, clínicas y otros establecimientos dedicados al cuidado de la salud y anualmente publica un ranking de las 10 instituciones mejor calificadas por su infraestructura, equipamiento para recibir pacientes, cantidad de equipos quirúrgicos, atención de salud cardiovascular, tratamiento del cáncer, diagnóstico por imagen, atención del recién nacido, entre otros.
El ranking elaborado por Global Health Intelligence, que es la base de datos demográfica más grande del mundo, es usado en países de Latinoamérica como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, México, Perú y Puerto Rico, recopilando información acerca de la infraestructura y equipos médicos.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.