
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este lunes empezará una segunda instancia de entrega de la Tarjeta Alimentar para 10.560 nuevos titulares. Los nuevos beneficiarios se incorporan a las más de 65.000 familias que ya recibieron el beneficio durante la primera etapa del programa.
SaltaAsí lo informaron en conferencia de prensa la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa y el coordinador ministerial, Ignacio González.
Al respecto, Figueroa destacó: “Esta es una política pública que apunta a la población que más lo necesita, nuestros niños y niñas, para garantizarles una buena alimentación para un buen desarrollo y crecimiento y brindarles las mismas oportunidades”.
La ministra informó además sobre la página web realizada junto a Nación operativoalimentar.salta.gob.ar para que las personas puedan realizar consultas sobre los operativos de entrega y facilitó el contacto del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia ante cualquier duda: 4310976 interno 105.
“Debemos asumir un compromiso y responsabilidad compartida entre los municipios, comerciantes y beneficiarios para que la tarjeta se utilice de la mejor manera y tenga el verdadero impacto que se busca a través de esta política de seguridad alimentaria”, finalizó la funcionaria.
Por su parte, el coordinador ministerial destacó: “Hay un gran equipo trabajando para que los operativos lleguen a cada beneficiario lo antes posible. Vamos a acompañar y asumir este compromiso juntos para garantizar el acceso a los alimentos de los niños y niñas de toda la Provincia. Antes de iniciar la conferencia, nos reunimos por Zoom con intendentes, equipos del área social de cada comuna, donde firmamos convenios con cada uno para hacer las entregas de manera segura y la posterior rendición”, aclaró.
González detalló además que habrá dos modalidades de entrega, ambas cumpliendo todos los protocolos sociosanitarios en el marco de la pandemia por Covid-19. De esta manera, treinta y seis municipios entregarán las tarjetas a domicilio y el resto se realizará por turnos programados.
Desde la coordinación solicitaron a los titulares de derecho que consultaron y confirmaron su inclusión en los padrones, asistir con puntualidad y munidos del documento nacional de identidad, ante la necesidad de coordinar operativos en dos municipios diferentes durante la misma jornada.
En ese marco, está previsto para la primera semana, la entrega de 2281 en los siguientes operativos:
Lunes 2/11
• Cerrillos: De 9 a 13, en el Complejo Municipal Cerrillos (Av. Gral. Güemes 419)
• La Merced: De 15 a 19, en el Complejo Municipal La Merced (Mariano Moreno y Maipú)
Martes 3/11
• Rosario de Lerma: De 9 a 13, en el Complejo Municipal - Bº Buen Retiro (Av. Juan B. Justo y Dr. Mario Bravo)
• Campo Quijano: De 15 a 19, en la Estación de Trenes (Av. Antártida Argentina - Barrio Ferroviario)
Miércoles 4/11
• Chicoana: De 9 a 13, en el Complejo Deportivo Chicoana (Independencia S/N)
• El Carril: De 15 a 19, en el Complejo Polideportivo Manuel de la Merced (1 de mayo S/N)
Jueves 5/11
• General Güemes: De 9 a 15, en el Complejo Deportivo Municipal Gral. Güemes (Gorriti y Libertad)
Viernes 6/11
• Metán: De 9 a 15, en el Complejo Municipal Metán (Córdoba 50)
Sábado 7/11
• San Lorenzo: De 9 a 14, en el CIC San Lorenzo - Barrio La Lonja 3 (Río Paraná y Río Bermejo)
En la segunda semana se entregarán más de 3600 tarjetas, en operativos que continuarán desde el lunes 9 en Salta Capital hasta el viernes 13. Este último día, además está previsto que en el Complejo Municipal General Güemes de Cafayate (San Martín y San Lorenzo) los titulares de derechos también reciban sus beneficios.
Mientras que en la tercera semana, más de 2600 beneficiarios de Aguaray, Salvador Mazza, Tartagal, Mosconi, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Orán y Embarcación, recibirán sus beneficios en los operativos que se realizarán desde el lunes 16.
En tanto que para la cuarta semana, a causa de la extensión y particularidad geográfica de los municipios de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Banda Sur, se diagramaron operativos móviles, a partir del martes 24 de noviembre, para llegar a los sitios de residencia de cerca de 300 titulares de derecho.
Con el fin de realizar operativos más focalizados ante un bajo número de beneficiarios por localidad, se coordinó la entrega con referentes municipales, para más de 1700 titulares de derecho de los municipios de Urundel, Seclantás, La Poma, San Carlos, Angastaco, Guachipas, La Candelaria, Río Piedras, Los Toldos, General Pizarro, Nazareno, Cachi, Molinos, General Ballivián, La Viña, Vaqueros, El Potrero, Coronel Moldes, Isla de Cañas, El Galpón, El Jardín, San Antonio de los Cobres, Animaná, Apolinario Saravia, Aguas Blancas, Las Lajitas, La Caldera, El Quebrachal, El Tala, Joaquín V. González, Santa Victoria Oeste, El Bordo, Payogasta, Campo Santo, Iruya y Rosario de la Frontera.
Estas acciones se desarrollarán en un trabajo conjunto entre Banco Nación, provincia y municipios. Desde Nación informaron que ante eventuales inconvenientes, los beneficiarios pueden actualizar sus datos a través de la página web Mi Anses, contactarse con Anses al 130, o llamar a Desarrollo Social de Nación al 0800 222 3294.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.