
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador Gustavo Sáenz junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa y el ministro de Transporte, Mario Meoni, participó de un conversatorio junto a mujeres choferes que se desempeñan en el servicio de transporte público Saeta.
SaltaEn Casa de Gobierno estuvieron presentes debatiendo y contando historias de vida mujeres choferes. Actualmente 98 están al mando del transporte público diario y más de 120 mujeres trabajan en Saeta.
Salta es la primera provincia del pais que cuenta con la mayor cantidad de mujeres choferes que se desempeñan en el transporte público.
En el acto también se realizó la presentación de campaña gráfica en colectivos.
En su discurso el Gobernador manifestó "hoy es un íia especial para Salta porque anunciamos obras históricas que van a modificar la calidad de vida de los salteños, y este acto es el broche de oro donde podemos escuchar testimonios emotivos de nuestras mujeres choferes".
"La igualdad de oportunidades es fundamental y en Salta lo mostramos con hechos y hoy podemos decir que tenemos la primera Intendenta mujer de la capital salteña, la primera Jefa de Policía y del país, tenemos la primera jefa de la PSA, tenemos la vicepresidenta de Saeta y tantas mujeres más que cada dia se suman a esta igualdad", indicó Sáenz.
Recordó a Mirta Cisneros con esa lucha y ganas que ponia de ser trabajadora de un colectivo y hoy es una realidad, "98 mujeres que todos los días están arriba de un colectivo transportando a nuestros vecinos, pero asi como estas estadísticas nos enorgullecen hay otros números que nos entristecen por eso debemos seguir trabajando para que eso no siga ocurriendo, para que no solo seamos Salta la que mayor cantidad de mujeres al volante tiene y la que mayor cantidad de femicidios tiene. En esto último tenemos que trabajar conjuntamente con la Justicia y todos los sectores de la comunidad organizada para revertir de una vez por todas esta triste situación", concluyó Sáenz.
Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa afirmó que Salta es un claro ejemplo de lo que se tiene que hacer con las políticas de igualdad de género, "hoy ver la cantidad de mujeres que están al mando de colectivos en la provincia nos llena de orgullo, ese es el camino para generar la calidad de género de igualdades".
Dijo también que hay que generar las condiciones de esa paridad que naturalmente confirma nuestra sociedad, el tema de la revictimización de la mujer por la falta de presencia del Estado como en el caso de la mujer en Tucumán en las últimas horas. "Cada vez que el Estado no responde frente a una mujer la está revictimizando, por eso tenemos que ponerlo al servicio de la mujer para terminar con esa desigualdad y exigirle a la Justicia mucho más. Creemos en las mujeres empoderadas en la paridad de derechos, en la igualdad de oportunidades y creemos que eso nos hace una sociedad mucha más justa y Salta nos los demuestra día a día".
El sistema de Transporte de Pasajeros de la ciudad de Salta y del Área Metropolitana ostenta uno de los mayores cupos de mujeres del país. Esto incluye a mujeres en la función de conducción de unidades (en lo que porcentual y numéricamente nos destacamos a nivel país), inspección y control de pasajeros, también en áreas administrativas, de jefatura, gerencia y dirección.
En la sede de SAETA trabajan actualmente alrededor de 24 mujeres.
En el ámbito de las empresas trabajan 184 mujeres de las cuales 98 se desempeñan como conductoras de colectivos.
Participaron del acto, el vicegobernador Antonio Marocco; la intendenta de la Ciudad de Salta, Bettina Romero; el presidente de Saeta,Claudio Mohr; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada; la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes; la jefa de Policía de la Provincia, Norma Morales y legisladores nacionales y provinciales.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.