
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
El Gobernador Gustavo Sáenz remitió el proyecto de ley a la legislatura la semana pasada y será tratado esta tarde en la Cámara baja. Esta misma semana, lose senadores avanzarán en la sanción del endeudamiento que se sumará a otro de $2.100 millones.
SaltaLa Cámara de Diputados tiene incluido en el Acta de Labor Parlamentaria de hoy el proyecto remitido por el gobernador, Gustavo Sáenz, respecto de autorizar al Poder Ejecutivo a suscribir un Convenio de Asistencia Financiera en el marco del "Programa para la Emergencia Financiera Provincial" con el Estado Nacional y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
En la nota adjunta al proyecto que le envió el gobernador al presidente de la Cámara baja, Esteban Amat, Sáenz explica que la medida tiene por finalidad ampliar en $1.500.000.000 la asistencia financiera destinada a cubrir distintas medidas que fueron tomadas en la provincia para disminuir los efectos económicos producidos por la pandemia y para atenuar la caída de la recaudación provincial.
El Proyecto: EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SALTA, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:
Artículo 1o.- Autorízase al Poder Ejecutivo a suscribir un Convenio de Asistencia Financiera en el marco del “Programa para la Emergencia Financiera Provincial”, con el Estado Nacional y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, en los términos y condiciones del Modelo que como Anexo forma parte de la presente Ley.
Art. 2o.- El préstamo a tomar será por un monto de hasta pesos mil quinientos millones ($1.500.000.000), el que será destinado a sostener el normal funcionamiento de las finanzas de la provincia de Salta, fortalecer el sistema sanitario, asistir a los municipios y cubrir desequilibrios financieros de los distintos sectores económicos de la provincia, ocasionados por la pandemia generada por el “Covid-19”.
Art. 3o.- El Poder Ejecutivo queda facultado para garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la provincia de Salta en el marco del Convenio mencionado en el artículo 1o de la presente ley, con los fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, ratificado por la Ley Nacional No 25.570, o el régimen que lo sustituya, hasta el monto total del préstamo con más sus intereses y gastos hasta la plena ejecución del mismo.
Art. 4o.- Autorízase al Estado Nacional a retener automáticamente del Régimen de Coparticipación de Impuestos, ratificado por la Ley Nacional No 25.570, o el régimen que lo sustituya, los importes necesarios para la ejecución del Convenio mencionado en la presente, a partir de los diez (10) días hábiles anteriores a cada vencimiento.
Art. 5o.- Autorízase al Poder Ejecutivo a incorporar las partidas de recursos y gastos que correspondan en el Presupuesto General de la Provincia, que se originen como consecuencia de la aplicación de la presente.
Art. 6o.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.