
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El ministro de Salud de la Nación se reunió con referentes de las carteras sanitarias provinciales, analizaron la situación epidemiológica de COVID-19, la reactivación del calendario de vacunación y la presentación del Plan Federal de Salud Digital IMPULSA.
Salta


La secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, y la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, asistieron al encuentro virtual, donde el Ministro nacional afirmó que “la situación epidemiológica en la provincia de Salta es menos dramática que hace dos semanas”.
En este sentido González García reafirmó el compromiso de continuar trabajando con las provincias y comentó la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención para la COVID-19 como el plan Detectar, que estuvo acompañado con el envío de pruebas rápidas.
Sobre la importancia de la reactivación del calendario regular de vacunas, Jure afirmó que las colocaciones han disminuido por la pandemia y que el programa de Inmunizaciones de la provincia está trabajando activamente con “Puesta al Día”, la estrategia que busca completar esquemas de inmunización en la población. Seguidamente, también les indicó a las autoridades nacionales que la Provincia tiene disponibilidad de vacunas en los hospitales y centros de salud.
En el encuentro se realizó la presentación del Plan Federal de Salud Digital IMPULSA, una estrategia que busca construir un sistema de salud integrado que digitalizará historias clínicas y recetas de los establecimientos de salud. Dispondrá de una sección para que cada ciudadano acceda a su información de salud. La Nación brindará recursos y equipamientos a las provincias para efectivizar la digitalización.
La secretaria Guzmán, en relación a la presentación de IMPULSA, adujo que el Ministerio provincial buscará implementarlo – próximamente - porque permitirá tener una base de datos ordenada y confiable. “Este Plan es una estrategia ambiciosa, útil y positiva que unifica la carga digital de las historias clínicas en el sistema”, concluyó.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



