
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El ministro de Salud de la Nación se reunió con referentes de las carteras sanitarias provinciales, analizaron la situación epidemiológica de COVID-19, la reactivación del calendario de vacunación y la presentación del Plan Federal de Salud Digital IMPULSA.
Salta


La secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, y la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, asistieron al encuentro virtual, donde el Ministro nacional afirmó que “la situación epidemiológica en la provincia de Salta es menos dramática que hace dos semanas”.


En este sentido González García reafirmó el compromiso de continuar trabajando con las provincias y comentó la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención para la COVID-19 como el plan Detectar, que estuvo acompañado con el envío de pruebas rápidas.
Sobre la importancia de la reactivación del calendario regular de vacunas, Jure afirmó que las colocaciones han disminuido por la pandemia y que el programa de Inmunizaciones de la provincia está trabajando activamente con “Puesta al Día”, la estrategia que busca completar esquemas de inmunización en la población. Seguidamente, también les indicó a las autoridades nacionales que la Provincia tiene disponibilidad de vacunas en los hospitales y centros de salud.
En el encuentro se realizó la presentación del Plan Federal de Salud Digital IMPULSA, una estrategia que busca construir un sistema de salud integrado que digitalizará historias clínicas y recetas de los establecimientos de salud. Dispondrá de una sección para que cada ciudadano acceda a su información de salud. La Nación brindará recursos y equipamientos a las provincias para efectivizar la digitalización.
La secretaria Guzmán, en relación a la presentación de IMPULSA, adujo que el Ministerio provincial buscará implementarlo – próximamente - porque permitirá tener una base de datos ordenada y confiable. “Este Plan es una estrategia ambiciosa, útil y positiva que unifica la carga digital de las historias clínicas en el sistema”, concluyó.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.



