
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
En el marco de las acciones para reactivar la economía, el Gobernador convocó a la empresa que desarrolla proyectos de litio en el Salar del Hombre Muerto.
Salta

El gobernador Gustavo Sáenz convocó a directivos de la empresa minera Posco, como parte de las acciones del Gobierno para reactivar la economía, la generación de puestos de trabajo, incrementar las exportaciones en la provincia e impulsar el desarrollo local.


Por la empresa concurrieron el presidente Kahn Kim y el director Sung Chung, además del abogado de la empresa Juan Gómez Naar.
Mediante la implementación de políticas claras, transparentes y estables, la gestión del gobernador Sáenz trabaja para que se logre la llegada inversiones privadas que permitan el crecimiento de Salta.
En esta línea de trabajo, el Gobernador ya recibió a los representantes de la minera china Hanaq Group que extrae litio en el Salar de Diablillos y recientemente exportó las primeras toneladas de su producto. Igualmente se reunió con Mansfield, que con su proyecto Lindero logró realizar el primer fundido de oro y comenzará con la producción comercial en el primer trimestre del año que viene.
Los empresarios de Posco le comentaron al Gobernador los próximos proyectos de inversión en la provincia. Posco es uno de los conglomerados más grandes de Corea del Sur dedicado a la siderurgia, construcción, ingeniería y minería.
El proyecto integral de litio denominado “Sal de Oro” ubicado en el Salar del Hombre Muerto se encuentra en etapa de exploración avanzada con la planta demostrativa de producción de fosfato de litio que es una materia prima.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



