
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
El Ministerio de Salud de la Provincia detalló que la situación epidemiológica de Salta se mantiene estable, con una cantidad de casos muy por debajo de los registrados la semana pasada.
SaltaUna situación epidemiológica tranquila es lo que se vive en estos momentos en Salta. Lejos de lo que fue septiembre, donde tuvimos el pico máximo de casos de COVID-19 con 482 contagios, la provincia notificó hoy 100 nuevos positivos en 24 horas.
De esta manera, en Salta, desde que comenzó la pandemia, ya suman 19.602 infectados.
Así lo confirma el reporte diario del Ministerio de Salud. Además señala que se reportaron 42 recuperados por lo que son 16.942 las personas que recibieron el alta, lo que representa el 86%.
En tanto, de los casos de hoy, 43 eran sospechosos, 4 corresponden a contactos estrechos, mientras que el resto,se encuentran en investigación.
Los casos corresponden a los departamentos de: Anta, 11; Cafayate, 9; Capital, 32; Cerrillos, 2; Chicoana, 3; Gral. Güemes, 4; Gral. San Martín, 18; La Viña, 1; Los Andes, 1; Metán, 3; Orán, 12; Rivadavia, 2; San Carlos, 1 y Santa Victoria, 1.
Otro dato que se desprende del reporte, es que en los últimos días la ocupación de camas en terapia intensiva fue en disminución, también por la menor cantidad de contagios informados.
Hoy se notificaron que 132 pacientes se encuentran internados en unidades de terapia intensiva, de los cuales 53 con asistencia respiratoria mecánica. Mientras que el pasado 4 de septiembre, la cifra era de 161 personas en UTI y 71 con respirador.
Paralelamente a los contagios, la cifra de personas fallecidas sigue en aumento. Hoy se notificaron 12 muertos, por lo que ya son 915 las víctimas por coronavirus.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.