
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Ministerio de Salud de la Provincia detalló que la situación epidemiológica de Salta se mantiene estable, con una cantidad de casos muy por debajo de los registrados la semana pasada.
SaltaUna situación epidemiológica tranquila es lo que se vive en estos momentos en Salta. Lejos de lo que fue septiembre, donde tuvimos el pico máximo de casos de COVID-19 con 482 contagios, la provincia notificó hoy 100 nuevos positivos en 24 horas.
De esta manera, en Salta, desde que comenzó la pandemia, ya suman 19.602 infectados.
Así lo confirma el reporte diario del Ministerio de Salud. Además señala que se reportaron 42 recuperados por lo que son 16.942 las personas que recibieron el alta, lo que representa el 86%.
En tanto, de los casos de hoy, 43 eran sospechosos, 4 corresponden a contactos estrechos, mientras que el resto,se encuentran en investigación.
Los casos corresponden a los departamentos de: Anta, 11; Cafayate, 9; Capital, 32; Cerrillos, 2; Chicoana, 3; Gral. Güemes, 4; Gral. San Martín, 18; La Viña, 1; Los Andes, 1; Metán, 3; Orán, 12; Rivadavia, 2; San Carlos, 1 y Santa Victoria, 1.
Otro dato que se desprende del reporte, es que en los últimos días la ocupación de camas en terapia intensiva fue en disminución, también por la menor cantidad de contagios informados.
Hoy se notificaron que 132 pacientes se encuentran internados en unidades de terapia intensiva, de los cuales 53 con asistencia respiratoria mecánica. Mientras que el pasado 4 de septiembre, la cifra era de 161 personas en UTI y 71 con respirador.
Paralelamente a los contagios, la cifra de personas fallecidas sigue en aumento. Hoy se notificaron 12 muertos, por lo que ya son 915 las víctimas por coronavirus.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.