
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Presidente del COE señaló que la situación epidemiológica es estable, pero se deben mantener las medidas de prevención. Informó que el Gobierno trabaja ante la apertura del turismo regional y las fiestas de fin de año.
SaltaEl presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar hizo referencia a la situación sanitaria y epidemiológica actual de la Provincia sobre el virus Sars-Cov2, a la posibilidad de que se produzca una ola de contagios, sobre cómo está trabajando el Gobierno ante la apertura del turismo interno y regional que comienza en diciembre.
Aguilar sostuvo que se continúa trabajando sin bajar la guardia porque “sabemos que esto es una calma que pasó en todos lados, los casos bajan pero puede haber una nueva ola, como está ocurriendo en otras partes del mundo que es muy fuerte, se produjeron casos nuevos que prácticamente han puesto en jaque los sistemas de salud de Europa; hay ciudades que han tenido de 30.000 a 50.000 casos por día, lo cual es una cosa muy preocupante y que puede repetirse en Sudamérica”.
Sobre la posibilidad de que en Salta se lleven a cabo las tradicionales carpas, corsos o festivales de verano, el funcionario hizo hincapié que aún falta un poco más para decidir eso. “Nosotros queremos ver cómo estamos en diciembre, revisamos las curvas epidemiológicas todos los días. Creo que tenemos que empezar a hablar más sobre el turismo nacional, que es movilización de gente de otras provincias, que eso se viene en diciembre, tenemos que empezar a hablar de las fiestas. Para el carnaval, corsos y demás falta un poco, todavía no están en agenda porque tenemos otros problemas que van a llegar antes”.
Sobre el sistema sanitario el presidente del COE señaló que la provincia se ha preparado bien, que cuenta con los insumos y la infraestructura necesaria, pero que el principal problema, como en todos lados, reside en la falta de recurso humano. “El personal médico fue el gran cuello de botella de esta pandemia en el mundo, es algo que no es fácil de conseguir de un día para el otro. Un médico o enfermero de terapia requieren años de capacitación”.
Sobre el turismo, indicó que con todos los controles que existen y sobre todo con la responsabilidad del turista no debiera traer problemas porque se trata del mismo salteño que se mueve por la provincia, que “el ciudadano esté en Cachi, Cafayate, debiera ser más o menos lo mismo, desde el punto de vista epidemiológico no aumenta el riesgo. Si los hospedajes y restaurantes cumplen los protocolos correctos debiera ser lo mismo que esté en un restaurante en Salta o Cafayate.
Situación sanitaria de Cafayate
El médico informó que es una zona que están vigilando atentamente porque “aparentemente ayer o antes de ayer hubo casos nuevos de COVID-19 que pusieron en alerta al sistema de salud. El hospital de Cafayate está muy bien preparado, yo lo visité hace unas semanas atrás. Es un hospital con mucha complejidad y muy bien organizado, pero que tiene la posibilidad, que si se llegara a saturar, poder derivar pacientes a Salta Capital, que está con muchas camas disponibles, por la que la asistencia a la población está asegurada”, informó.
Finalmente, el titular del COE remarcó que no es el turismo el problema, sino que “toda la gente, incluso el turista que se mueve por Salta tiene que tomar conciencia de que estamos en pandemia y que esto claramente no ha terminado”.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.