
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Presidente del COE señaló que la situación epidemiológica es estable, pero se deben mantener las medidas de prevención. Informó que el Gobierno trabaja ante la apertura del turismo regional y las fiestas de fin de año.
SaltaEl presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar hizo referencia a la situación sanitaria y epidemiológica actual de la Provincia sobre el virus Sars-Cov2, a la posibilidad de que se produzca una ola de contagios, sobre cómo está trabajando el Gobierno ante la apertura del turismo interno y regional que comienza en diciembre.
Aguilar sostuvo que se continúa trabajando sin bajar la guardia porque “sabemos que esto es una calma que pasó en todos lados, los casos bajan pero puede haber una nueva ola, como está ocurriendo en otras partes del mundo que es muy fuerte, se produjeron casos nuevos que prácticamente han puesto en jaque los sistemas de salud de Europa; hay ciudades que han tenido de 30.000 a 50.000 casos por día, lo cual es una cosa muy preocupante y que puede repetirse en Sudamérica”.
Sobre la posibilidad de que en Salta se lleven a cabo las tradicionales carpas, corsos o festivales de verano, el funcionario hizo hincapié que aún falta un poco más para decidir eso. “Nosotros queremos ver cómo estamos en diciembre, revisamos las curvas epidemiológicas todos los días. Creo que tenemos que empezar a hablar más sobre el turismo nacional, que es movilización de gente de otras provincias, que eso se viene en diciembre, tenemos que empezar a hablar de las fiestas. Para el carnaval, corsos y demás falta un poco, todavía no están en agenda porque tenemos otros problemas que van a llegar antes”.
Sobre el sistema sanitario el presidente del COE señaló que la provincia se ha preparado bien, que cuenta con los insumos y la infraestructura necesaria, pero que el principal problema, como en todos lados, reside en la falta de recurso humano. “El personal médico fue el gran cuello de botella de esta pandemia en el mundo, es algo que no es fácil de conseguir de un día para el otro. Un médico o enfermero de terapia requieren años de capacitación”.
Sobre el turismo, indicó que con todos los controles que existen y sobre todo con la responsabilidad del turista no debiera traer problemas porque se trata del mismo salteño que se mueve por la provincia, que “el ciudadano esté en Cachi, Cafayate, debiera ser más o menos lo mismo, desde el punto de vista epidemiológico no aumenta el riesgo. Si los hospedajes y restaurantes cumplen los protocolos correctos debiera ser lo mismo que esté en un restaurante en Salta o Cafayate.
Situación sanitaria de Cafayate
El médico informó que es una zona que están vigilando atentamente porque “aparentemente ayer o antes de ayer hubo casos nuevos de COVID-19 que pusieron en alerta al sistema de salud. El hospital de Cafayate está muy bien preparado, yo lo visité hace unas semanas atrás. Es un hospital con mucha complejidad y muy bien organizado, pero que tiene la posibilidad, que si se llegara a saturar, poder derivar pacientes a Salta Capital, que está con muchas camas disponibles, por la que la asistencia a la población está asegurada”, informó.
Finalmente, el titular del COE remarcó que no es el turismo el problema, sino que “toda la gente, incluso el turista que se mueve por Salta tiene que tomar conciencia de que estamos en pandemia y que esto claramente no ha terminado”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.