
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Después de que el Concejo Deliberante lo suspendiera por incumplimiento de sus deberes y mal desempeño, Guerra recurrió con una cautelar a la justicia y el máximo tribunal le dio la derecha.
SaltaLa Corte de Justicia hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el intendente de Colonia Santa Rosa Jorge Mario Guerra y en consecuencia dispuso la suspensión de los efectos de la Resolución 024/20 dictada por el Concejo Deliberante de ese municipio en cuanto impide ejercitar al jefe comunal los actos inherentes a su cargo, “correspondiendo mantenerlo en pleno ejercicio de tal función.”
Por Resolución 024/20 el Concejo Deliberante decidió suspender al Intendente preventivamente en sus funciones por incumplimiento a sus deberes y mal desempeño como funcionario público a partir del día 1 de junio del año 2020, y hasta tanto una comisión investigadora emita el correspondiente dictamen.
Guerra solicitó una medida cautelar de no innovar sobre la situación de hecho y de derecho.
Recordó la Corte de Justicia que si bien no proceden, por vía de principio, las medidas cautelares contra actos administrativos o legislativos -tanto provinciales como municipales- habida cuenta de la presunción de validez que ostentan, ello no es obstáculo para decretarlas cuando se los impugna sobre bases “prima facie” verosímiles como contrarios a normas constitucionales o legales.
La Constitución Provincial confirió a los concejos deliberantes la facultad de enjuiciar políticamente al intendente y disponer, llegado el caso, su remoción por condena penal o por mal desempeño de su cargo, exigiendo -para ello- que la destitución sea aprobada por los dos tercios de votos de la totalidad de los miembros. Ningún precepto constitucional ni tampoco la Carta Orgánica del Municipio –Ley 7525- han previsto la posibilidad de que el departamento deliberativo disponga su suspensión en el cargo con carácter previo al juicio político.
En este caso, el fundamento esgrimido por el Concejo Deliberante para disponer la suspensión, se basó en supuestas irregularidades en la gestión del funcionario que configurarían la causal de “mal desempeño”. “En estas condiciones, cabe concluir que la medida habría sido decidida ‘prima facie’ con prescindencia de un proceso legal y vulneraría la garantía consagrada por el artículo 18 de las Constituciones Nacional y Provincial”, dijeron.
Además la suspensión dispuesta por el Concejo impediría el ejercicio de un mandato electivo que sólo puede ser interrumpido por destitución o remoción del intendente por lo que se hizo lugar a la cautelar solicitada por el intendente ordenándose mantenerlo en pleno ejercicio de su función.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".