
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Con sospechas sobre intereses particulares y de sectores políticos, referentes de comunidades originarias del norte se mostraron molestos con los encargados de coordinar la movilización, ya que consideraron que se puso en riesgo a mujeres y niños; y dijeron no sentirse representados por la movilización.
SaltaEn pleno desacuerdo con la marcha como medida de reclamo, remarcando intereses particulares y sospechando un uso político, caciques y referentes comunitarios se expresaron en contra de la "histórica marcha originaria". En este sentido, Modesto Rojas cacique de la Comunidad Wichi Kilómetro 5 , sostuvo que hay dirigentes que están mintiendo a la gente que marcha, mientras que Ismael Chávez, secretario del "Consejo de organizaciones wichí de la zona de Bermejo", expresó que no está de acuerdo con la marcha por que los petitorios que hicieron, no tienen fundamento.
En particular, Modesto Rojas al ser consultado sobre su opinión, respecto a la marcha, señaló que "en la marcha, hay dos dirigentes que están utilizando la gente, porque le están mintiendo. Yo como dirigente reconocido, piensan que yo estoy en la marcha, pero no.
Hay dos que quieren utilizar, esta el hermano Filiberto, por la elección del Ippis (Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta). Está ofreciendo chapas, colchones, viviendas".
También indicó que "Y Mendoza, también quiere ser un político que está conducido por políticos grandes. Le están mintiendo a la gente, para poder llevarlos. No estoy en contra de ellos, de su lucha. Pero que no mientan y no los hagan sufrir, caminando por la ruta. Los hermanos van desesperados porque van a tener sus viviendas.
También está el CPI (Consejero de Pueblos Indígenas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) Santa Victoria Este, Gervasio Barbier, para pelear una prórroga que sigue cobrando. Es mi hermano, me duele. Como dirigente nacional, me duele, al ver a nuestros chicos así, no debería ser eso. Si uno quiere ser un político reconocido, tiene que ir con la cara arriba mirando".
Al ser consultado sobre posibles intereses políticos detrás de la manifestación, indicó que: "Creo que hay unos diputados atrás. Políticos grandes, como parecía que también está la gente de Oso Leavy. Creería que hay políticos peleados con el intendente de Victoria, como dirigente me doy cuenta. Uno llevando gente, no va a tener tanto de darle de comer a la gente. Y hay varios bilingües que van, pero quiere ser protagonista, la gente de Educación tendría que ver eso.
Finalmente, respecto a si está de acuerdo con la marcha, sostuvo que "No estoy en contra de la lucha. Estoy en desacuerdo por que le están mintiendo, pobre gente, de tener una vivienda digna".
En tanto que Ismael Chávez opinó sobre la marcha que "Me parece muy lamentable, la posición de estos dirigente caprichosos, que no se resignan a haber perdido una elección. Los que están incentivando ahí, son la gente del oso, los dirigentes. Si hablamos de Santa Victoria, fue el municipio más atendido por provincia y nación. Se hacen pozos de agua, se está haciendo asistencia en salud. Si hablamos de Filiberto Barbier, Abel Mendoza, todos tienen sueldo del estado, es muy desacertada la decisión. Por que para eso se les paga, para que gestionen, no para que arriesguen a la gente en esta caminata. Si uno mira la conducta, tienen sumarios administrativos, si miramos a Filiberto Barbier. No sé a quien abran consultado".
En cuánto a intereses políticos detrás de la marcha, sostuvo que "Hay gente CCC, que el estado le paga a ellos, y ellos hacen su movida. Estuvieron en Embarcación y me da pena. Si uno mira, no están los dirigentes legítimos de las comunidades. Nosotros en este momento estamos trabajando en el proyecto de cisternas. Pero ellos no representan en sus comunidades, cuando dicen todas las comunidades de Salta, es una falta de respeto hacia la dirigencia legítima".
Por último, indicó que "no estoy de acuerdo con la marcha. Los petitorios que ellos han hecho, no tienen fundamento de documentación. Existen programas, ellos están para hacer las gestiones y para acompañar. El tema de los programas sociales, hay infinidades de programas sociales. Por ejemplo, están los programas productivos para trabajar. Mas que nada, quieren seguir siendo asistidos, con un poco de chapa y bolsones. La mentalidad tendría que cambiar y apuntar a la producción. Vimos semejantes territorios, pero no quieren trabajar. Están pidiendo títulos comunitarios y para eso tendría la nación que promulgar una ley, por eso la marcha no tiene sentido".
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.