
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
La Auditoría General de la Provincia giró al Procurador General Abel Cornejo el informe de irregularidades que se detectaron en la auditoría efectuada al municipio de Rosario la Frontera, a cargo del intendente Gustavo Solis.
Salta


La comunicación de irregularidades fue presentada ante el Fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Leandro Flores, y hoy se definirá si la investigación penal contra el jefe comunal actúa solo o en unidad con la fiscalía de Rosario de la Frontera.


En el informe de 900 fojas, detallaron millonarias contrataciones de personas físicas y personas jurídicas. Con respecto a las personas físicas se detectaron ciertas incompatibilidades como emisión de facturas apócrifas, falta de inscripción en IVA, Ganancias; sin registrar alta como empleador, calificación como contribuyente de alto riesgo en la DGR, etc.
Con relación a las personas jurídicas, detectaron precariedad e insolvencia de la situación patrimonial económica y financiera, sin estados contables, falta en los inventarios patrimoniales de maquinaria y elementos para la realización de obras.
Con relación al Programa Salta solidaria constataron ciertas irregularidades que se pusieron en conocimiento al Ministerio Público fiscal para el análisis del manejo de fondos públicos vinculados con la ayuda social a las personas.
Se desprende del informe, la posibilidad de que la Municipalidad de Rosario de la Frontera haya hecho contrataciones directas o parcializado las compras para evitar llamados a licitación.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



