
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El ministro de Salud, Juan José Esteban aseguró que las primeras dosis estarán destinadas al personal de salud y seguridad de la provincia, dos de los sectores más afectados por la pandemia.
SaltaDespués de picos de contagios y víctimas fatales, Salta atraviesa un momento de tranquilidad respecto a la pandemia. Los 105 reportados durante el fin de semana largo dan muestra de la realidad que atraviesa este rincón del país.
Juan José Esteban, ministro de Salud de la provincia, reconoció que si bien los números son alentadores sostuvo que con esta enfermedad no pueden bajar los brazos. “El virus nos sigue acompañando y eso queda reflejado en los resultados del operativo ‘Detectar’”, dijo el profesional.
El funcionario se refirió a las vacunas que llegarán entre fines de diciembre y principios de enero de 2021 para combatir la covid-19 y destacó que Salta podría recibir una primera tanda de 300.000 dosis para ser destinadas a los trabajadores de la salud y seguridad. “Son dos de los sectores más expuestos. En la provincia llegamos a tener el 30% del personal de salud contagiado”, enfatizó Esteban.
En relación a este tema, el responsable de la cartera de Salud Pública indicó que junto al Ejército Nacional se está trabajando en la logística y analizando la manera en la que se distribuirán las vacunas, teniendo en cuenta la cadena de frío que necesitan para ser transportadas.
A raíz del movimiento de personas generado por la habilitación del turismo interno y las salidas masivas a lugares públicos durante este último fin de semana, el ministro pidió a la comunidad apegarse a los protocolos y los cuidados sanitarios básicos para prevenir la enfermedad. “Debemos cuidar el distanciamiento social para seguir disfrutando de estas flexibilizaciones. El Comité Operativo de Emergencia (COE) autorizó las reuniones de hasta 10 personas y con esta meseta de casos la flexibilización puede ser mayor”, indicó.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.