
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
En medio del difícil panorama económico por la pandemia, en la localidad de Hipólito Yrigoyen los concejales tendrán aumento de sueldo el cual consistirá en una suba se aproximadamente $10.000.
SaltaSegún el medio Yrigoyen Informa Primero, el concejal Facundo Quiroga indicó que el pedido del incremento salarial “no es ninguna novedad esperando hasta el último momento para solicitarle al intendente Alfredo Sosa dicho aumento”, quien anteriormente habrían mantenido una reunión con Quiroga pero que, de igual forma, Sosa lo vetó diciendo que no era el momento.
Pese a esto, Quiroga afirmó que el gobierno local cuenta con fondos suficientes para afrontar los aumentos porque, además de la ejecución presupuestaria 2019, el intendente recibió recursos por el famoso fondo COVID-19, enviado desde Nación.
Del mismo modo sumó que “en la sesión pasada se exigió el 28% de incremento que ya obtuvieron los trabajadores municipales a principios de año”. Consultado sobre cuánto pasarían a cobrar los concejales, el edil comentó que actualmente perciben de bolsillo $31.000 con una dieta “que no supera ni los 3 mil pesos por mes”, pero que por el aumento, antes de fin de año cobrarían $41.000 más gastos de representación.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.