
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
En medio del difícil panorama económico por la pandemia, en la localidad de Hipólito Yrigoyen los concejales tendrán aumento de sueldo el cual consistirá en una suba se aproximadamente $10.000.
SaltaSegún el medio Yrigoyen Informa Primero, el concejal Facundo Quiroga indicó que el pedido del incremento salarial “no es ninguna novedad esperando hasta el último momento para solicitarle al intendente Alfredo Sosa dicho aumento”, quien anteriormente habrían mantenido una reunión con Quiroga pero que, de igual forma, Sosa lo vetó diciendo que no era el momento.
Pese a esto, Quiroga afirmó que el gobierno local cuenta con fondos suficientes para afrontar los aumentos porque, además de la ejecución presupuestaria 2019, el intendente recibió recursos por el famoso fondo COVID-19, enviado desde Nación.
Del mismo modo sumó que “en la sesión pasada se exigió el 28% de incremento que ya obtuvieron los trabajadores municipales a principios de año”. Consultado sobre cuánto pasarían a cobrar los concejales, el edil comentó que actualmente perciben de bolsillo $31.000 con una dieta “que no supera ni los 3 mil pesos por mes”, pero que por el aumento, antes de fin de año cobrarían $41.000 más gastos de representación.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.