
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
En medio del difícil panorama económico por la pandemia, en la localidad de Hipólito Yrigoyen los concejales tendrán aumento de sueldo el cual consistirá en una suba se aproximadamente $10.000.
Salta


Según el medio Yrigoyen Informa Primero, el concejal Facundo Quiroga indicó que el pedido del incremento salarial “no es ninguna novedad esperando hasta el último momento para solicitarle al intendente Alfredo Sosa dicho aumento”, quien anteriormente habrían mantenido una reunión con Quiroga pero que, de igual forma, Sosa lo vetó diciendo que no era el momento.


Pese a esto, Quiroga afirmó que el gobierno local cuenta con fondos suficientes para afrontar los aumentos porque, además de la ejecución presupuestaria 2019, el intendente recibió recursos por el famoso fondo COVID-19, enviado desde Nación.
Del mismo modo sumó que “en la sesión pasada se exigió el 28% de incremento que ya obtuvieron los trabajadores municipales a principios de año”. Consultado sobre cuánto pasarían a cobrar los concejales, el edil comentó que actualmente perciben de bolsillo $31.000 con una dieta “que no supera ni los 3 mil pesos por mes”, pero que por el aumento, antes de fin de año cobrarían $41.000 más gastos de representación.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



