
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Esta nueva etapa de apertura forma parte del Plan de Reactivación de la actividad Turística implementado por el Gobierno provincial. Turistas de todo el país deberán completar la declaración jurada disponible en www.voyasalta.com.ar.
Salta


El Gobierno de la Provincia oficializó la decisión de integrarse al circuito del turismo nacional a partir del 15 de diciembre. El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, informó que turistas de todo el país deberán completar la declaración jurada disponible en www.voyasalta.com.ar para poder ingresar a la provincia.


Esta nueva etapa de apertura forma parte del Plan de Reactivación de la actividad Turística implementado por el Gobierno provincial. Salta se destaca a nivel nacional por ser la primera jurisdicción en diseñar e implementar estrategias apuntadas a la recuperación de la actividad.
“La apertura nacional es resultado de un intenso trabajo que hemos desarrollado de manera conjunta con el sector privado desde el inicio de la pandemia. Un trabajo en equipo que nos ha permitido obtener logros importantes que hoy se traducen en herramientas y un camino hacia la recuperación de la industria turística”, señaló el ministro Peña.
Cabe destacar que Salta desarrolla todo el proceso de reactivación de la actividad turística contando con el sello internacional Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Esta distinción implica el cumplimiento de los protocolos globales de higiene y sanitización.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



