No habrá PASO en las próximas elecciones provinciales

En una cargada sesión también se establecieron modificaciones al Régimen de Regalías minero, solicitaron a los legisladores nacionales que voten en contra de la legalización del aborto y pidieron que se compre las pistolas Taser.

Salta
elecciones

La Cámara de Diputados de Salta dio sanción definitiva a la modificación de la Ley electoral 7697 y quedaron suspendidas las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las próximas elecciones provinciales del 2021.

De esta manera, el año que viene los legisladores provinciales y municipales se elegirán en un solo turno, mientras que los diferentes candidatos de cada partido se definirán en internas partidarias, que no necesariamente deben ser todas en el mismo día, y que directamente no se harán si es que el partido elige sus representantes mediante el consenso.

El proyecto aprobado, que llegaba con media sanción desde el Senado, deja implícitamente fijado como sistema de votación a la Boleta Única Electrónica (BUE), al autorizar al Tribunal Electoral a aprobar los diseños de la pantalla, lo cual además fue ratificado por los referentes del saencismo en la Cámara Baja.

También, ante el pedido de diputados opositores como Santiago Godoy, Ramón Villa o Carlos Zapata de tener elecciones unificadas con las nacionales, fijadas para el tercer domingo de octubre del año próximo, tanto Socorro Villamayor como Javier Diez Villa dieron a entender que ya se decidió el desdoblamiento y que las provinciales serán antes.

Los rumores indican que la votación se convocaría para fines de mayo. Considerando que el proyecto aprobado ayer da un plazo mínimo de 5 meses al Ejecutivo para hacerlo, de ser correcto ese trascendido, el día exacto tendría que confirmarse en el transcurso de este mes.

Villamayor advirtió que no se podrían hacer juntas las elecciones nacionales con las provinciales, por tratarse de dos sistemas de votación diferentes. Esta afirmación llevó a que otros diputados le recuerden que en el 2017 se hizo en simultáneo con boleta papel para la nacional y electrónica para la provincial.

Otra de las objeciones planteadas por los diputados opositores, es que el supuesto ahorro que se argumentaba para no realizar las PASO, queda sin efecto al desdoblarse las fechas y por el costo económico de implementar la Boleta Electrónica, que calculan se ubica por encima de los 600 millones de pesos.

La Cámara de Diputados a fines del año pasado había dado media sanción a un proyecto de Ley que eliminaba las PASO y el voto electrónico, que sería reemplazado por la boleta única de papel como en Santa Fe.

El olmedista Julio Moreno, hizo referencia a esa iniciativa y remarcó que de haber obtenido sanción en el Senado, donde se encuentra frenado, las Primarias directamente quedarían sin efecto en lo sucesivo, no como ahora que solamente son suspendidas para un solo turno, por lo que sospechó que responde a objetivos electorales dicha decisión y que se reestablecerán cuando el Ejecutivo las considere necesarias para obtener un mejor desempeño electoral.

Otro punto que generó discusión fue el argumento de la situación de la pandemia para la suspensión. Villamayor consideró que “aunque la situación ahora tiende a mejorar en cuanto al coronavirus, debemos legislar con el diario de hoy, y la actualidad indica que en Europa hay una segunda oleada”. Mientras que varios diputados de la oposición consideraron que de no estar la vacuna aún, algo que se espera para enero, con distanciamiento y medias de prevención no habría mayores problemas para votar, y citaron el ejemplo de las elecciones de Estados Unidos del mes pasado.

El proyecto fue aprobado con 43 votos positivo y 9 negativos, pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Te puede interesar
Lo más visto