
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El gobernador Sáenz acordó con el CFI acciones que permitirán robustecer aún más la atención sanitaria en la provincia ante la situación provocada por el COVID-19. Para ello a través de videoconferencia, firmaron un convenio para reforzar la asistencia.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz y el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe firmaron por videoconferencia un convenio para reforzar con $ 100 millones, la asistencia en la lucha contra la pandemia de coronavirus.
“La salud es una prioridad en nuestro Gobierno. Desde el primer día de nuestra gestión estamos trabajando incansablemente para fortalecer el sistema sanitario en cada rincón de la provincia y seguiremos por este camino”, indicó Sáenz durante el encuentro.
Por el acuerdo se establece que el CFI destinará estos fondos adicionales para prevenir, minimizar y neutralizar las consecuencias del avance del COVID-19 en la provincia de Salta.
El objetivo es fortalecer el sistema para satisfacer la demanda de los servicios exigidos por encima de lo habitual, propiciando el diagnóstico, prevención y cuidado de la enfermedad, al tiempo de mitigar su propagación e impacto sanitario.
El Gobernador y el Secretario del CFI también proyectaron otras acciones conjuntas y evaluaron las medidas ya implementadas en el marco de la pandemia.
También participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.