
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié dejaron conformado el Consorcio Regional Norte II, que estará integrado por los municipios de Aguas Blancas, San Ramón de la Nueva Orán, Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Embarcación, Colonia Santa Rosa y Urundel.
SaltaEste proyecto de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos permitirá que se realice una correcta e integral gestión de los deshechos que producen estas localidades reduciendo los impactos y riegos socio-ambientales, al tiempo de contribuir a un ambiente sano y una mejor calidad de vida.
Al respecto, el Gobernador destacó el continuo trabajo que se hace con Nación “en generar políticas públicas sustentables a futuro” y en este sentido mencionó la ejecución de los 7 pozos de agua para las comunidades originarias de Santa Victoria Este que está actualmente realizando el ministerio a cargo de Cabandié.
Sáenz indicó que cada una de las obras que se ejecuten en Salta, dan la posibilidad “generar puestos de trabajo,” lo que permite “que cada salteño se quede en su pueblo trabajando; para eso es necesario crear igualdad de condiciones y oportunidades”. En este sentido rescató la mirada federal de Nación que permitirá superar las asimetrías que crearon “una Argentina con ciudadanos de primera y de segunda”.
Por su parte, el ministro Cabandié adelantó que el próximo año se harán 8 nuevos pozos de agua porque “las desventajas históricas que tienen el NOA y NEA deben comenzar a saldarse”.
La propuesta plantea la construcción de plantas de clasificación y transferencia de residuos situadas estratégicamente, reduciendo así paulatinamente el volumen de residuos sólidos urbanos destinados a disposición final; una planta de tratamiento de residuos orgánicos y desperdicios de alimentos, que permitirá el aprovechamiento energético de los residuos.
El saneamiento de los actuales vertederos a cielo abierto tiene el objetivo de reducir estos pasivos ambientales e incluye capacitación y equipamiento para la separación de residuos en origen y fortalecimiento del sistema de higiene urbana de cada uno de los municipios que integrarán el consorcio.
También se proyecta que la planta de separación y clasificación de residuos tenga una capacidad para poder clasificar aquellas fracciones que son susceptibles de ser comercializadas, como: Metales, plásticos, Papel/cartón y vidrio.
Impactos positivos
• Erradicación de 7 basurales a cielo abierto.
• Disminución de la tasa de enfermedades asociadas a vectores (dengue, chikungunya, hantavirus, etc).
• Generación de nuevas fuentes de empleo genuino y de ingresos a partir de una gestión adecuada de los residuos sólidos domiciliarios.
• Formalización del trabajo de recuperadores informales.
• Reducción o disminución de los impactos ambientales y sociales negativos (quema de residuos, malos olores, alteración del paisaje, contaminación del agua, etc.).
• Estudio de calidad y caracterización de los RSU.
• Estudios de Impacto Ambiental y Social.
• Relleno Sanitario/Planta de aprovechamiento energético a partir de residuos Organicos
• Planta de Separación, clasificación y/o de Transferencia de carga de residuos.
• Saneamiento de Basurales a Cielo Abierto de los 7 municipios citados
• Fortalecimiento Institucional de los municipios en la gestión de los RSU, tanto en lo ejecutivo como en lo normativo.
• Constitución legal del Consorcio Regional Norte II
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.