
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Este lunes habrá una reunión ampliada de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, para conocer mayores detalles vinculados al Plan de Obras Públicas previsto en el presupuesto 2021.
SaltaSe informó que en la reunión se planteará también incorporar a éste los requerimientos realizados por el Concejo Deliberante mediante las Resoluciones sancionadas. Con esta premisa es que se resolvió convocar, mediante Presidencia, a los secretarios municipales de Desarrollo Urbano y de Servicios Públicos y Ambiente, María Eugenia Angulo y Aroldo Tonini, respectivamente.
Se dispuso que el horario de inicio del encuentro sea a horas 10.00, en el Recinto deliberativo del Concejo Deliberante.
Cabe destacar que durante la presentación del Proyecto de Presupuesto, realizado el pasado miércoles, el secretario de Economía y Hacienda, Daniel Amador, se refirió a los fondos mediante los que se financiará la obra pública en la ciudad, expresando que un 20% provienen de provincia y el 80% restante de nación.
En este último, están incluidos los 400 millones de pesos que proceden del Plan Argentina Hace II, que fueron gestionados durante el presente periodo y serán imputados y devengados durante 2021. A esto, dijo el funcionario, se prevé “se sumen mil millones más que están en conversación y tratativas”. En tanto, Aroldo Tonini, consignó que en el Anexo 7 de la propuesta se detallan las obras a ejecutar en la red urbana, sosteniendo: “Son 879 millones de pesos destinados a pavimento, repavimentación, conservación de calzada, bacheo, construcción de cordón cuneta, alumbrado público y desagües pluviales”. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, otorgó información sobre las obras civiles previstas desde su área que se plantean realizar mediante financiación nacional.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.