
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Dos bandos lucharon tras la agresión: uno para lincharlo y otro para apagar el fuego. La muerte de la mujer se convirtió en el primer femicidio del 2021.
PolicialesUna brutal agresión en contra de una mujer se produjo en la noche del 31 de diciembre, vísperas de Año Nuevo, en una calle de barrio Universitario, en la zona norte de la capital, a metros de la comisaría barrial. La víctima fue identificada como Graciela Flores, de 43 años, quien fue atacada por un sujeto identificado como su expareja, Mario Balverdi.
La mujer, pese a los esfuerzos médicos del personal de guardia del hospital San Bernardo, falleció a las 6 de ayer, convirtiéndose en la primera víctima fatal por grave atentado contra la persona y a la vez en el primer femicidio del 2021.
La secuencia de la brutal agresión se investiga, ya que fuentes barriales como policiales afirmaron anoche que tras el ataque artero perpetrado por Mario Balverdi, vecinos del lugar sometieron al mismo a un duro castigo, lo que movilizó a su vez a un segundo grupo que lo quiso preservar o reducir a la espera de la policía.
En ese ínterin el agresor corrió hacia el interior de una cancha de fútbol ubicada sobre avenida Reimundín, donde comenzó a prenderse fuego; mientras una parte de la turba intentaba golpearlo, otros apagaron el fuego del femicida.
La intervención de la fuerza pública evitó males mayores e inmediatamente dos ambulancias trasladaron a las dos personas heridas hacia el hospital público.
El agresor, se sabe, presenta graves quemaduras en las partes respiratorias y en su rostro, que fueron estimadas en un 30 por ciento de su piel.
En tanto la víctima, Graciela Flores, presentó una estocada en uno de sus brazos y una profunda herida en el tórax.
Fuentes barriales informaron que al parecer la mujer se dirigía hacia la comisaría a denunciar al hombre, cuando éste la atacó arteramente.
Lo cierto es que tras la agresión hubo disturbios entre el vecindario por dos posiciones acerca del tratamiento del agresor, mientras algunos exaltados pretendieron lincharlo in situ, otros lograron evitar la barbarie hasta la llegada de la fuerza pública, lo que no pudieron hacer es que el fuego consumiera parte de la piel del agresor.
Se sabe que el fuego se inició por acción del contenido de una botella, que se determinó como alcohol. Aunque no se esclareció si el agresor la portaba entre sus prendas o surgió de los incidentes posteriores a la agresión cuando intervinieron terceras personas tras el imperdonable y cobarde acto.
Al dar a conocer el hecho, desde el Ministerio Público detallaron que la fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, tomó la investigación del hecho ocurrido la noche de este jueves en barrio Universitario.
"La mujer fue lesionada en la vía pública, casi enfrente de una sede policial, con un arma blanca en la zona torácica y su atacante -dicen oficialmente- intentó quitarse la vida prendiéndose fuego. Ambos fueron trasladados en código rojo al hospital San Bernardo para recibir asistencia y en las primeras horas de ayer la mujer murió", señala el comunicado.
Salinas Odorisio dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor para lograr el esclarecimiento del hecho, informó el Ministerio Público oficialmente.
Fuentes del Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta informaron anoche que el año pasado oficialmente se produjeron 12 femicidios en el territorio provincial.
Algunos de los casos más resonantes de nuestra provincia en el 2020 en esa problemática fueron los femicidios ocurridos el 5 de enero cuando fue asesinada Analía Astorga; el 17, Paola del Milagro Ávila; el 9 de febrero fue asesinada Claudia Roxana Padilla y el 15 de ese mismo mes se cometió el femicidio vinculado, de una niña de 8 años asesinada por el padre quien después se suicidó. El 29 de marzo fue atacada María Leonor Gine; el 28 de abril murió Rosa Sulca, atacada a cuchillazos en villa Mitre. El 14 de julio asesinaron a Alicia Mamaní; el 30 de septiembre le quitaron la vida a Elvira Sabán y el 1 de octubre la víctima fue Fabiana Arismendi, en Cerrillos. El 12 de noviembre fue ultimada en La Merced Milagro Melina Flores (24).
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.