
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La imputación se produjo a partir de las inconsistencias detectadas en sus dichos durante la reconstrucción, realizada en diciembre pasado en barrio Puerto Argentino. Se abstuvo de declarar.
PolicialesLa fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio calificado de Paola del Milagro Ávila, imputó este lunes a Cristian Rubén Salas, “Lupín”, como autor del delito de encubrimiento calificado de un delito especialmente grave.
Durante la reconstrucción del hecho, realizada en barrio Puerto Argentino en el mes de diciembre pasado, Salas expuso que el 17 de enero de 2020, en horas de la mañana, fue al lugar conocido como “el bunker” y encontró a una persona tendida sobre el suelo, a quien reconoció como Paola Ávila.
Dijo que no alertó a la Policía del hallazgo porque había dejado su celular en el lugar donde alquilaba, pero la fiscal logró establecer, a través del análisis de las comunicaciones telefónicas, que el imputado estuvo siempre en poder del aparato y que estuvo en el lugar del hecho, pese a que señaló que durante la madrugada había regresado a su casa en barrio Policial.
En la audiencia de imputación estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 3, su detención en esta causa.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.