
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Desde el sábado próximo se restringirá el horario de circulación de personas en toda la provincia de Salta, a fin de resguardar la salud pública. Habrá más patrullajes en barrios y controles integrales en locales comerciales y gastronómicos.
PolicialesEl Ministerio de Seguridad dispuso el fortalecimiento de patrullajes barriales y controles integrales en locales comerciales y gastronómicos a partir del 16 de enero, fecha en que empieza a regir la restricción horaria de circulación de personas dispuesta por el Comité Operativo de Emergencias de la Provincia, siguiendo las definiciones expuestas por el Gobierno nacional.
Se dispuso la prohibición de circular entre las 2 y las 6 de la mañana. Respecto a los eventos masivos solo se autorizarán con el límite de 100 concurrentes cumpliendo los protocolos de bioseguridad correspondientes.
Al respecto el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro manifestó que con la restricción horaria de circulación se disminuirán también los siniestros viales teniendo en cuenta que en esa franja horaria se registra un importante flujo vehicular en esta época del año.
En los últimos dos meses la Policía de Salta detectó más de 100 fiestas clandestinas en toda la provincia, en lo que va del año se clausuraron 16 en distintas localidades.
En todos los casos intervino la Fiscalía Penal correspondiente por jurisdicción.
Cabe destacar que miles de procedimientos de seguridad sanitaria fueron generados por reportes de vecinos al Sistema de Emergencias 911.
En las últimas dos semanas la Policía realizó más de 33 mil operativos de control integral y detectó más de 1.800 incumplimientos a las medidas sanitarias, más del 60% fueron relacionados al uso obligatorio del tapaboca.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.