
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Desde el sábado próximo se restringirá el horario de circulación de personas en toda la provincia de Salta, a fin de resguardar la salud pública. Habrá más patrullajes en barrios y controles integrales en locales comerciales y gastronómicos.
PolicialesEl Ministerio de Seguridad dispuso el fortalecimiento de patrullajes barriales y controles integrales en locales comerciales y gastronómicos a partir del 16 de enero, fecha en que empieza a regir la restricción horaria de circulación de personas dispuesta por el Comité Operativo de Emergencias de la Provincia, siguiendo las definiciones expuestas por el Gobierno nacional.
Se dispuso la prohibición de circular entre las 2 y las 6 de la mañana. Respecto a los eventos masivos solo se autorizarán con el límite de 100 concurrentes cumpliendo los protocolos de bioseguridad correspondientes.
Al respecto el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro manifestó que con la restricción horaria de circulación se disminuirán también los siniestros viales teniendo en cuenta que en esa franja horaria se registra un importante flujo vehicular en esta época del año.
En los últimos dos meses la Policía de Salta detectó más de 100 fiestas clandestinas en toda la provincia, en lo que va del año se clausuraron 16 en distintas localidades.
En todos los casos intervino la Fiscalía Penal correspondiente por jurisdicción.
Cabe destacar que miles de procedimientos de seguridad sanitaria fueron generados por reportes de vecinos al Sistema de Emergencias 911.
En las últimas dos semanas la Policía realizó más de 33 mil operativos de control integral y detectó más de 1.800 incumplimientos a las medidas sanitarias, más del 60% fueron relacionados al uso obligatorio del tapaboca.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.