
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
El sujeto de 46 años fue sorprendido por la madre del menor, con quien convivía desde hace tres años y con la que tenía otros dos hijos. Ahora será enjuiciado por abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias, agravado por el vínculo.
PolicialesEl fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, requirió ante el Juzgado de Garantías 7, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 46 años, acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, agravado por el vínculo y aprovechando la situación de convivencia preexistente, en calidad de autor.
Del requerimiento surgió que el imputado atentó contra la integridad sexual de su hijo de 2 años, al desplegar actos corporales de contenido esencialmente sexual. El hecho fue observado por la denunciante y madre de la víctima.
La denuncia fue radicada a fines de agosto de 2019 por la madre del niño en contra de su pareja, con quien convivía hacía tres años y tuvo dos hijos en común, uno de 2 años y otro, de 8 meses. También precisó que junto a ellos convivía su hijo de 5 años, producto de otra relación.
La denunciante relató que residían en un alquiler ubicado en barrio Alto La Viña, de la Ciudad de Salta, compuesto por un solo dormitorio. Manifestó que al dirigirse a la habitación, notó que la puerta estaba cerrada, lo que le pareció extraño, porque siempre estaba abierta.
Luego de entrar al dormitorio sin hacer ruido, observó a su pareja parado al lado de la cama y de costado a la puerta, acomodándose el pantalón, mientras que su hijo estaba tendido en la cama boca abajo. Además, notó que un envoltorio de papel higiénico estaba tirado en el piso, atrás del imputado.
Seguidamente, la denunciante se dirigió al domicilio de su madre, a quien le contó lo que vio. Destacó que su madre le dijo que también tenía sospechas de que el acusado pudo haber abusado del menor de 5 años.
En sus fundamentos, el fiscal penal Federico Obeid, sostuvo que la conducta penal reprochada al acusado, resulta gravemente ultrajante, por adquirir características particulares en su forma de comisión, ya que el acusado le produjo al menor lesiones que fueron corroboradas en el informe médico, lo que actualizó el tipo penal descripto.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.