
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El presidente del Ente Regulador de servicios públicos, Carlos Saravia adelantó cómo será el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico.
Salta


“El directorio del Ente ha decido rechazar el aumento del 35.4%” aseveró Saravia, después de escuchar a la empresa Edesa días pasados en la Audiencia Pública.


En lugar de esos incrementos, el directorio autorizó un 21.78% de aumento en las tarifas del servicio eléctrico, además de otras medidas que buscan responder a las inquietudes de todos los usuarios del servicio.
“Hemos ordenados que no se corte el servicio a sectores vulnerables y se le ha autorizado un plan de pago de 6 cuotas sin interés y 12 o 18 cuotas con intereses flexibles” aseveró el presidente del Ente Regulador.
El año pasado la empresa tuvo pérdidas por más de 700 millones de pesos, que de esta manera buscarán recuperar a través de la financiación de las deudas.
“Hemos ordenado también que se remitan todos los antecedentes que provocó la empresa Trasnoa en el norte provincial, porque los usuarios tienen razón” agregó Saravia, en relación a los cortes de servicio que se dan sobre todo en Orán.
Por último agregó que se va a evaluar el servicio de energía eléctrica a través de un estudio de la Universidad de San Juan, siendo esta la primera vez que se realice para conocer la realidad del servicio.
Fuente: Aries

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



