
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
En esta etapa la actualización incluirá únicamente a quienes ingresen al nivel inicial o cursen los niveles primario y secundario de establecimientos públicos o privados. Todavía no se anunció cuándo empieza para los universitarios.
SaltaMañana dará inicio el proceso de renovación de tarjetas correspondientes al Pase Libre Estudiantil 2021. Inicialmente esta actualización incluirá únicamente a quienes ingresen al nivel inicial o cursen los niveles primario y secundario de establecimientos públicos o privados. La renovación para quienes cambian a nivel universitario, terciario o BSPA será anunciada próximamente.
Para iniciar esta actualización los estudiantes deben, en primer lugar, ingresar a nuestra web y en el botón pase libre estudiantil comprobar si figuran en el padrón de beneficiarios y, de acuerdo a cada caso (nivel inicial o primera vez que gestionan el Pase Libre; renovación automática o duplicados) proceder a la renovación. En caso de no estar en este padrón deberán solicitar en su escuela o colegio el comprobante de la matrícula y con fotocopia de DNI, previa gestión de turno online desde la web de SAETA, realizar el trámite en forma presencial en nuestros Centros de Atención al Usuario.
Nivel incial o primera vez: quienes ingresen a nivel inicial o gestionen por primera vez el PASE LIBRE deberán realizar el trámite personalmente en los Centros de Atención al Usuario (CAU) de Pellegrini 824 o Paseo Salta (ex Híper Libertad) previa gestión de TURNO ONLINE desde nuestra web www.saetasalta.com.ar. Deberán presentarse con fotocopia de DNI y constancia de inscripción.
Renovación automática: rige para quienes ya tienen su PASE LIBRE, no cambian de nivel educativo y se encuentren incluidos en el padrón de beneficiarios, que está conformado con la nómina enviada a SAETA por el Ministerio de Educación de la provincia. El padrón es exhibido en nuestra web www.saetasalta.com.ar en el botón PASE LIBRE ESTUDIANTIL y solo requiere ingresar el número de DNI del estudiante. En caso de estar en el padrón, el alumno deberá apoyar su tarjeta SAETA en cualquiera de las cuatro terminales de autogestión habilitadas en las sedes de Pellegrini 824; Paseo Salta o las de la sede central de SAETA, en Pellegrini esquina Corrientes, y aguardar la confirmación de la gestión. *En caso de no conformar este padrón deberá gestionar un turno online y realizar personalmente la renovación presentando su DNI y certificado de inscripción.
Duplicados: rige para quienes extraviaron, dañaron o les fue secuestrada su tarjeta SAETA. En este caso deberán realizar el trámite personalmente, sacando un TURNO ONLINE desde nuestra web www.saetasalta.com.ar y presentarse en los Centros de Atención al Usuario, de Pellegrini 824 y del Paseo Salta (ex Híper Libertad) con fotocopia de DNI y constancia de inscripción.
La atención se realizará únicamente con turno online, en fecha y horario seleccionado. Sólo se permitirán 10 minutos de tolerancia.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.