
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
En esta etapa la actualización incluirá únicamente a quienes ingresen al nivel inicial o cursen los niveles primario y secundario de establecimientos públicos o privados. Todavía no se anunció cuándo empieza para los universitarios.
Salta


Mañana dará inicio el proceso de renovación de tarjetas correspondientes al Pase Libre Estudiantil 2021. Inicialmente esta actualización incluirá únicamente a quienes ingresen al nivel inicial o cursen los niveles primario y secundario de establecimientos públicos o privados. La renovación para quienes cambian a nivel universitario, terciario o BSPA será anunciada próximamente.


Para iniciar esta actualización los estudiantes deben, en primer lugar, ingresar a nuestra web y en el botón pase libre estudiantil comprobar si figuran en el padrón de beneficiarios y, de acuerdo a cada caso (nivel inicial o primera vez que gestionan el Pase Libre; renovación automática o duplicados) proceder a la renovación. En caso de no estar en este padrón deberán solicitar en su escuela o colegio el comprobante de la matrícula y con fotocopia de DNI, previa gestión de turno online desde la web de SAETA, realizar el trámite en forma presencial en nuestros Centros de Atención al Usuario.
Nivel incial o primera vez: quienes ingresen a nivel inicial o gestionen por primera vez el PASE LIBRE deberán realizar el trámite personalmente en los Centros de Atención al Usuario (CAU) de Pellegrini 824 o Paseo Salta (ex Híper Libertad) previa gestión de TURNO ONLINE desde nuestra web www.saetasalta.com.ar. Deberán presentarse con fotocopia de DNI y constancia de inscripción.
Renovación automática: rige para quienes ya tienen su PASE LIBRE, no cambian de nivel educativo y se encuentren incluidos en el padrón de beneficiarios, que está conformado con la nómina enviada a SAETA por el Ministerio de Educación de la provincia. El padrón es exhibido en nuestra web www.saetasalta.com.ar en el botón PASE LIBRE ESTUDIANTIL y solo requiere ingresar el número de DNI del estudiante. En caso de estar en el padrón, el alumno deberá apoyar su tarjeta SAETA en cualquiera de las cuatro terminales de autogestión habilitadas en las sedes de Pellegrini 824; Paseo Salta o las de la sede central de SAETA, en Pellegrini esquina Corrientes, y aguardar la confirmación de la gestión. *En caso de no conformar este padrón deberá gestionar un turno online y realizar personalmente la renovación presentando su DNI y certificado de inscripción.
Duplicados: rige para quienes extraviaron, dañaron o les fue secuestrada su tarjeta SAETA. En este caso deberán realizar el trámite personalmente, sacando un TURNO ONLINE desde nuestra web www.saetasalta.com.ar y presentarse en los Centros de Atención al Usuario, de Pellegrini 824 y del Paseo Salta (ex Híper Libertad) con fotocopia de DNI y constancia de inscripción.
La atención se realizará únicamente con turno online, en fecha y horario seleccionado. Sólo se permitirán 10 minutos de tolerancia.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



