
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El congreso partidario facultó al organismo presidido por Pablo Outes. La medida tendrá carácter excepcional y extraordinario, de cara a las elecciones provinciales del próximo 4 de julio.
Salta


La Comisión de Acción Política del PJ Salta podrá, de manera excepcional, diagramar las estrategias políticas y formular las candidaturas en los distintos puntos de la Provincia, de cara a las Elecciones Provinciales Generales del próximo 4 de julio.
La decisión fue adoptada por el Congreso Provincial de la fuerza política, que contó con la participación virtual de 101 integrantes, de los cuales 100, apoyaron la reforma de la Carta Orgánica del PJ Distrito Salta, para adecuarla a lo establecido por la ley 8.225, de suspensión de las elecciones, Primarias, Abiertas, Simultánea y Obligatorias.
Por otra parte, se aclaró, que en en esta ocasión, no se trató lo establecido por el Decreto provincial para el llamado a extraordinarias para el tratar la reforma parcial de la Constitución provincial, en cuanto a la limitación de los mandatos. Se advirtió que en caso de ser necesario, se convocará a una nueva sesión del Congreso Provincial para decidir la elección de convencionales constituyentes para tal fin.
El presidente de la CAP, Pablo Outes, se refirió a la postura que adoptará el PJ, de cara al próximo acto eleccionario y destacó que la apertura, el diálogo, la credibilidad, la seriedad y los ideales, serán premisas para el partido.
"Este es el camino de la política y vamos logrando participación. Nuestro partido está en carrera, Salta lo necesita", subrayó Outes.
"Está opción era necesaria, no una cuestión de concentración de poder sino una necesidad marcada por la situación sanitaria. El crecimiento del partido y la recuperación del partido no están marcados por el llamado a internas", finalizó.
En tanto, remarcó que a partir de la responsabilidad otorgada por el Congreso, se llevarán adelante mesas de trabajo en cada departamento, apelando a la militancia departamento por departamento.
El encuentro fue presidido por su titular Marcelo López Arias, quien estuvo acompañado por Luis Marocco, Francisca Jiménez, Gustavo Dantur y Patricia Hucena, asistidos por los apoderados del partido Gastón Galindez y Pamela Calletti.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



