
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El congreso partidario facultó al organismo presidido por Pablo Outes. La medida tendrá carácter excepcional y extraordinario, de cara a las elecciones provinciales del próximo 4 de julio.
SaltaLa Comisión de Acción Política del PJ Salta podrá, de manera excepcional, diagramar las estrategias políticas y formular las candidaturas en los distintos puntos de la Provincia, de cara a las Elecciones Provinciales Generales del próximo 4 de julio.
La decisión fue adoptada por el Congreso Provincial de la fuerza política, que contó con la participación virtual de 101 integrantes, de los cuales 100, apoyaron la reforma de la Carta Orgánica del PJ Distrito Salta, para adecuarla a lo establecido por la ley 8.225, de suspensión de las elecciones, Primarias, Abiertas, Simultánea y Obligatorias.
Por otra parte, se aclaró, que en en esta ocasión, no se trató lo establecido por el Decreto provincial para el llamado a extraordinarias para el tratar la reforma parcial de la Constitución provincial, en cuanto a la limitación de los mandatos. Se advirtió que en caso de ser necesario, se convocará a una nueva sesión del Congreso Provincial para decidir la elección de convencionales constituyentes para tal fin.
El presidente de la CAP, Pablo Outes, se refirió a la postura que adoptará el PJ, de cara al próximo acto eleccionario y destacó que la apertura, el diálogo, la credibilidad, la seriedad y los ideales, serán premisas para el partido.
"Este es el camino de la política y vamos logrando participación. Nuestro partido está en carrera, Salta lo necesita", subrayó Outes.
"Está opción era necesaria, no una cuestión de concentración de poder sino una necesidad marcada por la situación sanitaria. El crecimiento del partido y la recuperación del partido no están marcados por el llamado a internas", finalizó.
En tanto, remarcó que a partir de la responsabilidad otorgada por el Congreso, se llevarán adelante mesas de trabajo en cada departamento, apelando a la militancia departamento por departamento.
El encuentro fue presidido por su titular Marcelo López Arias, quien estuvo acompañado por Luis Marocco, Francisca Jiménez, Gustavo Dantur y Patricia Hucena, asistidos por los apoderados del partido Gastón Galindez y Pamela Calletti.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.