
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El congreso partidario facultó al organismo presidido por Pablo Outes. La medida tendrá carácter excepcional y extraordinario, de cara a las elecciones provinciales del próximo 4 de julio.
SaltaLa Comisión de Acción Política del PJ Salta podrá, de manera excepcional, diagramar las estrategias políticas y formular las candidaturas en los distintos puntos de la Provincia, de cara a las Elecciones Provinciales Generales del próximo 4 de julio.
La decisión fue adoptada por el Congreso Provincial de la fuerza política, que contó con la participación virtual de 101 integrantes, de los cuales 100, apoyaron la reforma de la Carta Orgánica del PJ Distrito Salta, para adecuarla a lo establecido por la ley 8.225, de suspensión de las elecciones, Primarias, Abiertas, Simultánea y Obligatorias.
Por otra parte, se aclaró, que en en esta ocasión, no se trató lo establecido por el Decreto provincial para el llamado a extraordinarias para el tratar la reforma parcial de la Constitución provincial, en cuanto a la limitación de los mandatos. Se advirtió que en caso de ser necesario, se convocará a una nueva sesión del Congreso Provincial para decidir la elección de convencionales constituyentes para tal fin.
El presidente de la CAP, Pablo Outes, se refirió a la postura que adoptará el PJ, de cara al próximo acto eleccionario y destacó que la apertura, el diálogo, la credibilidad, la seriedad y los ideales, serán premisas para el partido.
"Este es el camino de la política y vamos logrando participación. Nuestro partido está en carrera, Salta lo necesita", subrayó Outes.
"Está opción era necesaria, no una cuestión de concentración de poder sino una necesidad marcada por la situación sanitaria. El crecimiento del partido y la recuperación del partido no están marcados por el llamado a internas", finalizó.
En tanto, remarcó que a partir de la responsabilidad otorgada por el Congreso, se llevarán adelante mesas de trabajo en cada departamento, apelando a la militancia departamento por departamento.
El encuentro fue presidido por su titular Marcelo López Arias, quien estuvo acompañado por Luis Marocco, Francisca Jiménez, Gustavo Dantur y Patricia Hucena, asistidos por los apoderados del partido Gastón Galindez y Pamela Calletti.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.