
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación, Eduardo Barrionuevo y Guillermo Polliotto, confirmaron la sentencia que condenaba a Carlos Rodolfo Ferro Podestá, de 39 años, a la pena de seis meses de prisión efectiva, y ordenaron su inmediata detención.
Policiales


La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Carolina Poma Salvadores, lo había condenado por ser autor de los delitos de desobediencia judicial (un hecho), lesiones y amenazas en concurso real, y había ordenado que continúe en libertad cumpliendo reglas de conducta.
Dijeron a lo largo de la sentencia que de las pruebas que fueron incorporadas al debate, además de las agresiones y lesiones ocasionadas, resultó clara la conducta renuente del acusado en este contexto de género. Tuvieron en cuenta que en el caso concreto se ventila un asunto de violencia contra la mujer, lo que actualiza una serie de deberes por parte del estado de actuar con diligencia para prevenir, investigar y sancionar hechos de tal naturaleza, y constituye una cuestión de elevado interés público que motivó la implementación de una política de estado prioritaria y el diseño de una política criminal racionalmente orientada a la tutela efectiva de la mujer en situación de riesgo y vulnerabilidad.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



