
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Desde que inició el 2021 hubo 356 casos confirmados de salmonelosis, 2089 casos positivos de COVID-19 y cinco casos positivos de infección por hantavirus en la provincia y un deceso.
SaltaEl jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos explicó que desde el inicio de 2021, se registraron 2089 casos positivos de COVID-19 en la Provincia, totalizando 24.222 personas infectadas desde el inicio de la pandemia, de los cuales 21.250 ya recibieron el alta médica y se recuperaron.
También, manifestó que Salta tiene un nuevo mapa epidemiológico respecto al riesgo sanitario de cada zona. “Los departamentos Capital y Metán son de alto riesgo por la transmisión de coronavirus”, dijo García Campos.
Los departamentos que se encuentran con riesgo sanitario medio son Santa Victoria, Orán, San Martín, Rivadavia, Anta, Güemes, La Caldera, Rosario de Lerma, Cerrillos, Chicoana, La Viña, Cachi, San Carlos, Molinos y Los Andes.
Desde el programa de Vigilancia Epidemiológica indicaron que Iruya, La Poma, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Guachipas y Cafayate, son de riesgo sanitario bajo.
“Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, han sido estudiados 59.570 pacientes, obteniendo un 41% de positividad para COVID-19, según estudios de laboratorio y por criterio clínico epidemiológico”, expresó García Campos.
El funcionario explicó que, desde el primero de enero se registraron 356 casos confirmados de salmonelosis en Salta, de los 508 pacientes sospechosos. El 82% se concentra en la ciudad de Salta y el resto en el área Metropolitana.
Según las estadísticas provinciales, el rango etario que más ha contraído salmonelosis se encuentra en bebés y niños hasta los 9 años, representando el 50% de los casos.
Del total de casos confirmados en 2021, el 51% corresponde a personas de sexo masculino y el 49% de sexo femenino.
Las autoridades sanitarias trabajan en conjunto con los equipos de Bromatología de la provincia y los municipios. Además, se articulan acciones, medidas preventivas e investigación de casos con Aguas del Norte y con el Ente Regulador de Servicios Públicos.
A todo esto, Francisco García Campos informó que se registraron 5 casos positivos de infección por hantavirus en la provincia y un deceso desde el inicio del 2021.
De las personas infectadas, cuatro tienen residencia en el departamento Orán y una en San Martín.
Los municipios donde se registraron los casos son en San Ramón de la Nueva Orán, Colonia Santa Rosa, General Mosconi e Hipólito Yrigoyen.
Además, el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica afirmó que, durante el 2020, el Ministerio de Salud Pública registró 14 casos positivos de infección por hantavirus y dos de ellos fallecieron por causa de esta patología.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.